
La reciente propuesta de la Defensoría del Pueblo de restringir el uso de motocicletas entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana ha generado un fuerte rechazo entre los motociclistas, quienes argumentan que la medida afectaría directamente su derecho a trabajar y movilizarse libremente.
Danny Mendoza, presidente de la Comunidad Motera del Perú, fue tajante en su postura: “Estarían vulnerando nuestro derecho constitucional. La moto no roba, roban los delincuentes”, expresó en declaraciones a 24 horas.
MIRA: Robo en Mega Plaza: así fue la huida de los delincuentes tras asalto a tienda de celulares
Mendoza señaló que esta restricción no abordaría el problema de fondo, y que solo criminalizaría a un amplio sector de ciudadanos que cumplen con la ley. Además, advirtió que los delincuentes seguirán delinquiendo, independientemente del vehículo utilizado, como autos de alta gama, bicicletas o mototaxis. Desde su perspectiva, la propuesta es una “cortina de humo” ante la creciente delincuencia.
Para muchos motociclistas, esta medida afectaría gravemente su economía, especialmente a los repartidores que realizan entregas nocturnas de alimentos, medicinas y otros productos esenciales. “Esto es un ingreso, es nuestro trabajo. Que nos priven del uso de la moto es algo ilógico”, comentó uno de ellos.
Por su parte, el exministro de Comercio Exterior y Turismo, José Silva Martinot, señaló en conversación con dicho medio que la propuesta fue mal planteada, ya que podría llevar a la quiebra a muchos negocios que dependen del servicio de delivery.
MIRA: Independencia: Delincuentes asaltan tienda de celulares en centro comercial Mega Plaza
Desde la comunidad motera, también se recordó que existen alternativas más eficaces y menos invasivas para combatir el crimen. Una de ellas es la implementación de placas con chip RFID, una tecnología que permitiría identificar de manera más sencilla a las motos. Esta propuesta, según indicaron, fue ofrecida por el Ministerio del Interior, pero aún no se ha puesto en práctica. Mientras tanto, los motociclistas siguen esperando soluciones concretas que no impliquen restringir sus derechos.
Defensoría solicita medidas para restringir uso de motos
La Defensoría del Pueblo solicitó al Poder Ejecutivo adoptar “medidas extraordinarias que restrinjan el uso de motocicletas” durante la noche y la madrugada, justificando que estos vehículos son comúnmente utilizados en robos y asesinatos.
La entidad argumenta que esta restricción es necesaria frente a los “constantes asesinatos que vivimos en el país con el uso de estos vehículos, dado que, a pesar de encontrarnos en estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao, la criminalidad no se detiene y sigue cobrando la vida de más peruanos”.
