
El ministro de Educación, Morgan Quero, aseguró que hay “grupos interesados” que están usando “cortinas de humo” desde la fiscalía, luego de defender la labor del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y la decisión de que absorba las competencias del disuelto Proyecto Especial Legado.
“La decisión de extinguir el Proyecto Especial Legado tiene que ver con que había duplicidad de funciones, porque tenían recursos muy altos que deberá investigarse a través de la comisión respectiva que estará presente en los próximos 30 días para hacer la transferencia de los activos y los recursos, y se irá viendo porque ahí había seguramente otros intereses”, señaló este sábado ante la prensa.
LEE TAMBIÉN: El poder de Nicanor Boluarte en el IPD, la entidad que controlará el millonario presupuesto de Legado
“Entonces, quieren sacar esta cortina de humo y por eso, como ministro de Estado, quiero rechazar enfáticamente eso y señalar que hay grupos interesados que están socavando nuestra institucionalidad utilizando de mala manera a la fiscalía para seguir alentando este tipo de circunstancias”, agregó en alusión a supuestos vínculos entre Nicanor Boluarte y el IPD.
Morgan Quero se pronunció en defensa de la decisión de extinguir Legado y que sus bienes pasen a ser administrados por el IPD, cuyo presidente Federico Tong fue quien planteó el traslado de los recursos según confirmó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
El Comercio informó que una de las investigaciones del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) ha detectado cómo, durante la gestión de un expresidente del IPD, presuntamente se habría facilitado la contratación de allegados al hermano de Dina Boluarte.
Al menos siete cercanos a Nicanor Boluarte obtuvieron, entre mayo del 2023 y abril del 2024, 19 órdenes de servicio en el IPD, durante la administración de Guido Flores Marchán, por un valor de S/218.500.
Morgan Quero rechazó estas versiones, dijo que “no tiene fundamento” y que son “cortinas de humo” que buscan confundir a la población pese a encontrarse bajo investigación fiscal.
“Deslindo de cualquier tipo de participación del Dr. Nicanor Boluarte en las supuestas contrataciones que se realizaron en el IPD en el pasado. En ningún momento el Dr. Nicanor Boluarte ha participado en ninguna decisión, ni en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social cuando fui jefe de gabinete durante casi un año, tampoco en el despacho presidencial cuando me tocó ser jefe dl gabinete técnico en el 2024 y aún menos desde que soy ministro de Educación”, insistió ante la prensa.