Jueves, Abril 3

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), ordenó el cierre temporal del laboratorio Medifarma S.A. tras confirmar que uno de sus productos incumplió los estándares de fabricación. La medida se adoptó luego de que se reportaran cuatro muertes y varias reacciones adversas relacionadas con el uso de suero fisiológico 0.9 % solución para perfusión.

Según Digemid, una inspección realizada en la Planta N° 1 de Medifarma detectó alteraciones en la concentración de cloruro de sodio en el lote 2123624 del suero, con niveles que superaban en hasta un 644 % el límite permitido. Este producto es utilizado en hospitales y clínicas para la administración de medicamentos y la hidratación de pacientes. Ante el hallazgo, el Minsa emitió la Alerta N° 39-2025 e inició el retiro del lote afectado.

MIRA: Especialistas del Hospital de Emergencias Pediátricas salvan a niño que tuvo una aguja en la tráquea

El cierre temporal afecta el área de producción de soluciones inyectables de Medifarma, específicamente los líquidos estériles de gran volumen. La medida fue oficializada mediante la Resolución Directoral N° 1227-2025-DICER-DIGEMID-MINSA y se mantendrá vigente hasta nuevo aviso.

El informe técnico de Digemid, emitido el 28 de marzo, confirmó que Medifarma liberó un producto fuera de las especificaciones técnicas establecidas, elevando el riesgo sanitario. En respuesta, el Minsa amplió la medida de cierre a todas las operaciones del laboratorio, en aplicación de la Ley N° 29459, que regula los productos farmacéuticos y permite la adopción de medidas de seguridad sanitaria ante riesgos para la población.

MIRA: Bebe de un año falleció dos días después de recibir suero letal de Medifarma en Clínica San Borja

Fiscalía inicia investigación a Medifarma

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita abrió una investigación preliminar contra Luis Kanashiro y Luis Rengifo, representantes de Medifarma S.A., por presunta falsificación y adulteración de productos farmacéuticos.

Banner Event Special

La medida responde a la denuncia del Ministerio de Salud (Minsa) tras los efectos adversos en pacientes que recibieron suero fisiológico de la empresa. Como parte de las diligencias, el fiscal Julio César Cáceres ordenó recabar declaraciones de empleados de Medifarma, personal de Digemid y médicos tratantes, así como obtener historiales clínicos y documentos de producción del lote cuestionado.

Compartir
Exit mobile version