
El nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, se pronunció sobre las nuevas medidas, incluidas en el plan ‘Perú Seguro’, que adoptará su cartera en contra de la delincuencia y criminalidad que azota al país en pleno estado de emergencia.
Respecto a combatir la inseguridad ciudadana, Díaz Zulueta precisó que existen siete equipos policiales a nivel nacional de respuesta inmediata al crimen organizado, similares al Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), implementado por la presidenta Dina Boluarte, el año pasado.
MIRA: Banda ‘La Huaranchal’ bajo amenaza: sicarios exigen S/20 mil o advierten “plata o plomo”
Además, durante entrevista con TV Perú, precisó que enfrentar esta problemática no solo requiere del trabajo entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Mininter, por tal motivo y como medida de prevención, en la quincena del mes de abril se tomará juramento entre 10 mil y 15 mil juntas vecinales a nivel nacional, es decir, un promedio de 200 mil personas.
Colegios extorsionados
Sobre las constantes amenazas a los colegios y maestros son amenazados por extorsionadores e, incluso, obligando no dictar clases, Díaz Zulueta que se promoverá la instalación de cámaras en las instituciones educativas, conectadas con el 105 para realizar un patrullaje virtual.
MIRA: Medifarma reconoce incumplimiento interno de protocolos y pide disculpas a los afectados
Megaoperativos multisectoriales en Lima Metropolitana
El titular del Interior recalcó que próximamente se realizarán megaoperativos multisectoriales coordinados con los presidentes de las cuatro mancomunidades de Lima. En esta medida no solo se contará con la PNP, sino también Migraciones, Súcamec, Sutrán, ATU y las municipalidades, que pondrán toda su fuerza y logística a disposición de estas intervenciones.
En cuanto al Estado de Emergencia, Díaz Zulueta destacó que en las últimas horas se viene reuniendo con el Ministro de Defensa y altos mandos de la policía para implementar mejoras.