
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), mediante un comunicado, anunció las medidas y coordinaciones que tomará sobre la reciente medida anunciada por los Estados Unidos, de imponer aranceles recíprocos a más de 180 países, incluyendo Perú.
De acuerdo con el comunicado, esta disposición incluye un arancel general del 10% para las exportaciones hacia el mercado estadounidense, lo cual es la tasa más baja que aplicará Estados Unidos al mundo. Esta política entraría en vigencia a partir de este sábado 5 de abril.
LEE TAMBIÉN: AGAP sobre aranceles impuestos por Donald Trump: “Es un primer golpe. Esto afecta de varias maneras”
Ante el anuncio, Mincetur viene contactando a las autoridades encargadas del comercio en los Estados Unidos, a fin de articular las acciones requeridas que salvaguarden las operaciones de las empresas peruanas que exportan a dicho mercado y mitiguen los impactos que estas medidas podrían implicar.
Además, sostuvo que vienen trabajando con los sectores de Desarrollo Agrario y Riego, Economía y Finanzas, Producción y Relaciones Exteriores para evaluar las diversas medidas que anunció el gobierno estadounidense.
PUEDES VER: Perú espera que el TLC con EE.UU. le ampare de los aranceles del 10 % impuestos por Trump
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo refirió que esta medida no es contra el Perú, sino que responde a una nueva política de Estados Unidos dirigida a reconfigurar el comercio de dicho país con el mundo, y reducir su déficit comercial.
“Mincetur seguirá trabajando de la mano del sector público y privado, para brindar la certeza y herramientas necesarias a los exportadores peruanos que les permitan seguir posicionando la oferta peruana en el mundo”, concluye el comunicado.