
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) oficializó el primer paquete de medidas denominado el “shock desregulatorio” que busca contrarrestar la sobrerregulación y exceso de tramitología que le resta competitividad y productividad al país.
En total se trata de 402 medidas divididas en: Promoción de inversiones (42), Eliminación de barreras burocráticas (186), Optimización de procedimiento administrativo (53), Optimización de plazos (26), Fortalecimiento institucional (21), Mejora en aspectos de fiscalización y control (7), Mejora en aspectos tributarios (24) y Eliminación y/o optimización de procesos (43).
LEE TAMBIÉN: MEF: Perú ofrecerá cartera de inversiones en Europa por US$50 mil millones
La mayor cantidad de medidas planteadas buscan eliminar barreras burocráticas, mejorar procesos aspectos de fiscalización, control y tributación, que atañen a 13 sectores, sobre todo en Transporte (44), Pesca (43), Minería (43), Construcción (27), Comercio (14) y Telecomunicaciones (12). También, están hidrocarburos (11), energía (10), agrario (9), puertos (9), salud (8), Forestal (6), Acuícola (5) y otras medidas transversales a todos los sectores económicos (161).
Este primer paquete, como comunicó el MEF, ha sido trabajado con el sector privado y gremios nacionales que congregan a grandes, medianas, pequeñas y micro empresas. “Nos hemos dedicado a sobrerregular y sobresancionar muchas actividades desde instituciones de fiscalización que no ayudan. Con estas iniciativas empezamos a destejer la sobrerregulación, lo que ayudará a acelerar el ritmo de crecimiento económico”, dijo.
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, indicó que más del 50% de las medidas ya han sido puestas en marcha y el resto se irá viabilizando entre abril y julio del presente año. Entre las medidas implementadas se encuentran la extensión del Drawback a las exportaciones no tradicionales; eliminación de 186 barreras burocráticas e incremento del tope para la emisión de certificados de Obras por Impuestos a más de S/46.000 millones.
Entre las que están por implementarse destacan el portafolio multisectorial en Asociaciones Público Privado (APP) y en Proyectos en Activos (PA) por US$70.000 millones, la cartera de 22 proyectos en irrigación por US$24.000 millones; la firma de adendas de APP en sectores estratégicos por más de US$9.000 millones; el relanzamiento del mecanismo de APP; y el lanzamiento del programa de incentivos municipales para eliminar 1846 barreras burocráticas.
Principales medidas del shock desregulador
Sectores | Medida |
---|---|
Minería | Modificar la Resolución Ministerial N° 403-2019-MEM/DM, que estableció los Procedimientos Administrativos del Subsector Minero sujetos a Consulta Previa. |
Minería | Modificar el artículo 53 del DS 019-2009-MINAM, Reglamento de la Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental |
Minería | RM que modifique el procedimiento N° 53 Modificación de Concesión de Beneficio del TUPA del MINEM, separando aquellas modificaciones con y sin ampliación de área; y, especificando que para los casos que no se requiera ampliación de área, el plazo de evaluación se reduce a 45 días hábiles, manteniendo el silencio positivo. |
Minería | Modificar el DS 019-2009-MINAM, Reglamento de la Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental. |
Construcción | Modificar D.S. Nº029-2019-VIVIENDA, Licencias edificación, obligación uso simple. |
Transversal | Aprobación de DS que modifique el reglamento del impuesto a la renta (el artículo 21, numeral 6), para incorporar un acápite que defina el procedimiento para demostrar el uso de los fondos provenientes del financiamiento. |
Transversal | Derogar DS 001-2022-TR respecto a la tercerización de servicios. |
Transversal | Derogar DS 014- 2022-TR en materia de afiliación sindical, el fuero sindical, negociación colectiva y la huelga. |
Pesca | Marco normativo que regula la talla mínima de captura de productos marinos. |
Construcción | Norma con rango de Ley para permitir la contratación de obras y servicios para la adquisición de áreas y liberación de interferencias en los proyectos priorizados en el PNIC y sus Proyectos Complementarios. |
Construcción | Norma con rango de Ley que transfiera parte de la competencia del MVCS en materia de tasaciones las demás entidades. |
Transversal | Norma para que el Sistema de Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias Internacionales de Inversión u otra instancia del MEF absorba las facultades de los sectores en materia de arbitraje. |
Telecomunicaciones | Normativa para establecer la posibilidad de que los operadores de telecomunicaciones brinden servicios de conectividad diferenciada que pueda ser soporte de aplicativos de seguridad, telesalud o cualquier otra aplicación que busque atender la demanda que se encuentra en constante cambio. |
Telecomunicaciones | Decreto Supremo que aprueba la “Norma para la Renovación de Concesiones de Servicios Públicos de Telecomunicaciones”. |
Transversal | Modificación al Reglamento de la Ley de Asociaciones Público-Privadas. |
Transversal | Modificar el DL 1362 Para Retomar La Definición De Cofinanciamiento De DL 1012. |
Transversal | Artículo 10 del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por el Decreto Supremo No. 179-2004-EF. |
Pesca | Ley que modifica la Ley del Impuesto a la Renta y deroga el Decreto Legislativo 1518: Art. 48. |
Hidrocarburos | Artículo 22 del TUO de la Ley Orgánica de Hidrocarburos. |
Minería | Ley que reemplace la consulta previa en exploración por un Acuerdo Previo “reforzado”. |
Transversal | Proyecto de ley para la creación de un programa de fortalecimiento patrimonial para cajas municipales de ahorro y crédito. |
Transversal | Decreto Supremo para la reglamentación de las órdenes de compra para las MYPE. |
Agrario | Cartera de 22 proyectos por US$24.061 millones. |
Transversal | Ley que promueve los servicios por impuestos. |
Transversa | Lineamientos para modernizar el financiamiento de proyectos ejecutados mediante Obras por Impuestos. |
PUEDES VER: Minem anuncia nuevo portafolio de inversión minera, ¿cuál es el panorama 2025-2026?
Cabe precisar que el ministro de Economía adelantó que después de julio se alistará y lanzará un segundo paquete de medidas desregulatorias.
“La idea es avanzar por etapas hacia un apagón normativo, pero es una labor multisectorial que se debe explicar a todos los sectores, sobre el por qué algunas regulaciones entorpecen las inversiones”, precisó.