The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

💰 Trucos para obtener descuentos con proveedores de tu negocio

May 27, 2022

Zverev y las opciones reales de salir como número 1 del mundo de Roland Garros 2022

June 1, 2022

Zverev Controla Su Destino En La Batalla Por El No. 1 Del Mundo | ATP Tour

June 2, 2022
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Salud»Medicina regenerativa, un alivio eficaz para el dolor crónico articular

Medicina regenerativa, un alivio eficaz para el dolor crónico articular

adminBy adminApril 25, 2022No Comments5 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hoy en día existen dolencias articulares que se pueden tratar eficazmente con reposo, fisioterapia y analgésicos para reducir el dolor. Pero cuando la lesión es más grave, hay que barajar otras alternativas antes de someterse a una cirugía, como puede ser la medicina regenerativa.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 73% de la población mayor de 50 años padece algún tipo de dolencia articular y muestra signos de artrosis. Además, estos síntomas están presentes en el 60% de los hombres y en el 70% de las mujeres por encima de los 65 años.

El descanso y los analgésicos y antiinflamatorios ayudan frecuentemente a mejorar los síntomas de patologías articulares en sus fases iniciales. Cuando la afección se prolonga en el tiempo, la artrosis se convierte en una enfermedad crónica, la vida de los pacientes se ve afectada por el dolor y las limitaciones físicas acaban afectando a su salud y bienestar.

¿Cómo evoluciona la artrosis?

La artrosis es una enfermedad degenerativa y como tal, siempre irá empeorando con el tiempo. Los analgésicos, si bien tratan los síntomas, no solucionan el problema que los produce. Si la artrosis sigue avanzando, obligará en muchos casos al implante de una prótesis.

Llegado ese momento, cuando parece que la única solución es la cirugía protésica, es cuando hay que barajar alternativas como la medicina regenerativa.

Los tratamientos con medicina regenerativa son mínimamente invasivos, preservan la integridad de la articulación y consiguen recuperar en un alto porcentaje su funcionalidad y movimiento.

La articulación más tratada con estas técnicas es la rodilla, aunque también se aplica con éxito en cadera, hombro, muñeca, etc.

La articulación más tratada es la rodilla pero se emplea también en otras, como hombro y cadera. FOTO: CLÍNICA CRES CLÍNICA CRES


¿Cuáles son los síntomas de la artrosis de rodilla?

La artrosis de rodilla puede producir muchos síntomas según el grado y zona afectada. Si se trata de una artrosis moderada, puede molestar al paciente al iniciar el movimiento de dicha articulación. En los grados más avanzados, es una enfermedad discapacitante, que provoca dolor crónico y obliga incluso a largos periodos de reposo, impidiendo una actividad cotidiana normal.

En estos casos, el mero hecho de levantarse del asiento y comenzar a caminar puede llegar a ser un suplicio, bajar escaleras aumenta el dolor y tras un ejercicio moderado o un ligero paseo, se produce una hinchazón en la rodilla.

Esta inflamación se debe a un derrame dentro de la articulación que da lugar a la sensación de tener algo dentro que molesta. Lo mismo sucede con el resto de articulaciones que producen dolor.

¿Cómo ayuda la medicina regenerativa en el dolor crónico articular?

Según explica el doctor Carlos Jarabo, director médico de Clínica Cres, existen técnicas de medicina regenerativa muy novedosas basadas en el uso de material biológico que se encuentran en los propios tejidos del organismo, como pueden ser la sangre o la grasa.

El doctor Carlos Jarabo, en su consulta de la Clínica Cres. CLÍNICA CRES


Este material, implantado en las zonas deterioradas, favorece la vascularización y recuperación de la articulación dañada, dando lugar a la mitigación del dolor y a la mejoría en el movimiento.

Estos tratamientos son también efectivos en patologías relacionadas con lesiones deportivas, consiguiendo acortar los tiempos de recuperación por lo que es un tratamiento elegido tanto por deportistas de élite como por ciudadanos de a pie.

Beneficios del tratamiento con medicina regenerativa

“Tenemos muchos pacientes que pensaban que la única solución para su artrosis era recurrir a la cirugía protésica, dado que los analgésicos no conseguían mejorar su calidad de vida”, cuenta el doctor Jarabo.

“Las técnicas de medicina regenerativa pueden mejorar los resultados de otros tratamientos convencionales”

No obstante, indica que “no hay que olvidar que las técnicas de medicina regenerativa pueden mejorar los resultados de otros tratamientos convencionales, sustituyendo a estos o complementándolos”.

“Los beneficios son muchos y además no existe la posibilidad de rechazo, porque se emplea el material biológico del paciente”, añade.

La importancia de una buena aplicación

El doctor Jarabo, que fue médico del Real Zaragoza, dirige un grupo de médicos expertos en medicina regenerativa ubicados en las distintas Clínicas Cres en Zaragoza, Madrid, Valencia y Palma de Mallorca, habiendo tratado con éxito a múltiples pacientes con distintas patologías.

La doctor Elena Guallar, especialista de la Clínica Cres Zaragoza. CLÍNICA CRES


El director médico de Cres recuerda que la experiencia médica en este tipo de tratamientos es de vital importancia, tanto en el diagnóstico como en el tratamiento en sí. “Los pacientes sometidos a dicho tratamiento mejoran el movimiento articular y disminuyen el dolor en al menos el 75%”, asegura el experto.

Estos tratamientos se aplican con éxito en la Clínica Cres de Zaragoza donde también trabaja la doctora Elena Guallar. La especialista asegura que “la técnica es muy segura y prácticamente carente de riesgos y, en breve tiempo, consigue disminuir notablemente el dolor que sufre el paciente, mejorando la movilidad articular. De esta manera puede llegar a mejorar la evolución degenerativa de la articulación”.

Las personas interesadas pueden pedir más información y cita en Clínica Cres Zaragoza a través del teléfono 976 483 553 o a través de su página web.

alivio articular crónico dolor eficaz medicina para Regenerativa

Artículos Relacionados

Link del Bono Yanapay 2022 y consulta si eres beneficiario para cobrar 350 soles | Yanapay 2022 | Link Bono Yanapay | TU-DINERO

June 26, 2022

¿Cuánto cuesta estudiar la carrera de medicina en el Perú?

June 26, 2022

Google brinda herramientas digitales para impulsar pequeños negocios en el Perú | Noticias

June 26, 2022

Comments are closed.

No te pierdas

Real Madrid: Tite revela una oferta antes del Mundial de Rusia 2018 que rechazó | Brasil | FUTBOL-INTERNACIONAL

Deportes

Está concentrado solo en lo que será el Mundial de Qatar 2022, donde Brasil parte…

cómo define sus inversiones y qué empresas prefiere

June 9, 2022

Tras el triunfo del Real Madrid: los equipos clasificados a la Champiosn League 2022/23 – Diario Depor

May 29, 2022

Jungkook regaña a Jin en plena filmación para el MV de “My Universe”

May 27, 2022
Nuestros selecciones

Link del Bono Yanapay 2022 y consulta si eres beneficiario para cobrar 350 soles | Yanapay 2022 | Link Bono Yanapay | TU-DINERO

June 26, 2022

Redefinen viajes de negocios | Aviación 21

June 26, 2022

El telescopio Hubble habría detectado un agujero negro viajando por la Vía Láctea | ciencia | vía láctea | hubble | telescopio | agujero negr | CIENCIA

June 26, 2022

Wendy Sulca aparece en el Times Square como portada del playlist ‘Equal Andes’ de Spotify

June 26, 2022
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.