The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

💰 Trucos para obtener descuentos con proveedores de tu negocio

May 27, 2022

Zverev y las opciones reales de salir como número 1 del mundo de Roland Garros 2022

June 1, 2022

Zverev Controla Su Destino En La Batalla Por El No. 1 Del Mundo | ATP Tour

June 2, 2022
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Salud»Medicina, patria y servicio, las pasiones del Dr. Víctor Ramos

Medicina, patria y servicio, las pasiones del Dr. Víctor Ramos

adminBy adminApril 30, 2022No Comments5 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


Durante sus años en el Colegio ha tenido que ser la voz de los especialistas en momentos cumbres como el Huracán María y la pandemia de COVID-19.

Dr. Víctor Ramos, Presidente saliente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico (CMCPR). Foto: Revista de Medicina y Salud Pública. Foto: Archivo. Fabiola Plaza.

Todo inició cuando comenzó su formación en medicina, fue allí que sus propios compañeros lo convirtieron en su líder y portavoz en la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas. Eran años de luchas estudiantiles para que se le reconocieran a los estudiantes de medicina un espacio en el primer centro docente del país.

Luego llegaron otras luchas que el hoy Dr. Víctor Ramos no evadió, integrándose a la lucha por la salida de la Marina de Guerra del Ejército de los Estados Unidos de la Isla Municipio de Vieques. Asumió su compromiso con la historia hasta convertirse en uno de los líderes claves en el área de la medicina para que la pequeña islita del archipiélago puertorriqueño, azotada por las bombas y el cáncer, pudiera tener paz y salud.

Como consecuencia lógica a su militancia por la justicia y los derechos humanos, años después, ya convertido en pediatra, sus propios compañeros lo llevaron a la presidencia del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, convirtiendo al muchacho de origen humilde en el Presidente más joven en la historia de la institución.

Entre sus gestiones más destacadas a través de estos años es la  imponente estructura de la sede del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, un espacio que cuenta con los espacios para todos los colegiados cuyo objetivo es ser un emblema por al menos 30 años, en los que no necesitaría ningún cambio. 

Otro aspecto relevante es su férrea defensa de los servicios al médico colegiado, donde ya son cientos los médicos que tienen el decreto activo, para los decretos de beneficios en impuestos, que en opinión de Ramos es de vital importancia para los colegiados. 

Desde este espacio, el Dr. Víctor Ramos, apoyó 3 proyectos de ley que buscan evitar la fuga de los profesionales de la medicina puertorriqueña, los cuales continúan siendo de vital importancia para conseguir el objetivo de evitar perder recursos valiosos. 

*Que Medicare y Medicaid paguen lo correcto, y que también lo hagan los planes comerciales, cuyas tarifas no se han revisado desde hace 25 años. Este proyecto está en el Senado;

*Que se eliminen en Puerto Rico las redes cerradas o preferidas, ya que esto deja fuera a los médicos jóvenes. Es el proyecto 1546 que está en la Cámara; y

*Que no se cancelen los contratos sin causa. Los planes advantage han cancelado más de 2000 contratos y de ocurrir esto, por ejemplo, en el caso de un generalista, le puede quitar el 90% de los pacientes, no deja otra opción que irse.

Defensa de los pacientes en su presidencia 

El Dr. Víctor Ramos, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, ha defendido a los pacientes de hechos que se convirtieron ante sus ojos en injusticias, unas más sonadas que otras ante los medios de comunicación, pero que siempre tuvieron eco en su gestión. 

“Usualmente, las aseguradoras, todos los estudiantes que estudian en el extranjero, ya sea en Estados Unidos o fuera de Estados Unidos, los papas o el mismo estudiante paga el seguro para cuando esté de vacaciones en Puerto Rico le esté cubriendo y la aseguradora recibe dinero a borbotones con eso por un servicio que no dan porque los estudiantes no están en Puerto Rico”, denunció el Dr. Ramos tras el caso del joven Alexis Joel Hernández, quien sufrió un accidente en México y la aseguradora vulneró sus derechos. 

Dr. Ramos y el COVID-19

Durante la pandemia del COVID-19, acompañó a sus colegas en las decisiones más importantes en beneficio de la salud de los puertorriqueños. Critico y firme, ha sido pieza fundamental y su voz en entrevistas con este medio y otros, son seguidas al pie de la letra por organismos del Gobierno.

Los espacios a donde su voz podía llegar, los aprovechaba para educar a la población acerca de este virus, del que poco se sabía y que en su momento puso en jaque al mundo. 

Fue partícipe, junto al Departamento de Salud y la Coalición VOCES, de convertir a Puerto Rico en el líder indiscutible de la vacunación en Estados Unidos, alcanzando un porcentaje superior al registrado en otros lugares del país norteamericano. 

El Dr. Víctor Ramos, quien no tiene el decreto de 4% y siente en carne propia lo que muchos médicos sin grandes recursos económicos padecen, promete que una de sus próximas luchas será para lograr que todos los médicos generalista y primarios tengan los mismos beneficios que los especialistas.

“La aprobación de la Ley 47-2020 que hizo el decreto del 4% disponible fue una de mis mayores satisfacciones. El próximo paso es lograr que se beneficien todos los compañeros”, dijo.

Y es que la Junta de Control Fiscal frenó la implementación de la ley porque entendían que el Gobierno no había explicado adecuadamente la cantidad de fondos que le costaría al fisco. “Nosotros nos reunimos con Fortaleza y pedimos que se llevara la disputa al Tribunal Federal, y ese caso se encuentra ante el Primer Circuito en Boston, caso 21-1071, Pierluisi v. FOMB”, añadió.

“Seguimos en pie lucha para que todos los médicos tengan el decreto, reiteró.

del las medicina pasiones Patria Ramos servicio Víctor

Artículos Relacionados

Machismo: No me gustan las cuotas | Negocios

June 26, 2022

“¿Cómo reducir el riesgo de Alzheimer? Conoce tus ‘números’ y sigue hábitos sanos”

June 26, 2022

La policía investiga la desaparición de 4 puertas de bronce del Campo de Marte | Monumento a los Héroes del 41 | LIMA

June 26, 2022

Comments are closed.

No te pierdas

Mi hogar, mi destino: qué pasó con İbrahim Çelikkol tras terminar la telenovela turca | Mehdi | Tierra amarga | Telenovelas nnda nnlt | FAMA

Entretenimiento

La telenovela turca “Mi hogar, mi destino” llegó a su final en España el pasado…

Google ‘Pixel Notepad’ se pospone hasta 2023

May 26, 2022

Los responsables de la fuga de Juan Silva siguen en sus puestos | POLITICA

June 10, 2022

Viruela del Mono | monkeypox | Investigan posible caso de viruela del simio en Nueva York | | MUNDO

May 22, 2022
Nuestros selecciones

TikTok viral: compra un vaso de hierba luisa en el aeropuerto de Lima y precio causa polémica en redes | Video viral

June 26, 2022

Machismo: No me gustan las cuotas | Negocios

June 26, 2022

Cómo evitar que controlen tu actividad en WhatsApp

June 26, 2022

Belinda: qué pasó con el tatuaje de su compromiso con Christian Nodal | Celebs de México | nnda-nnlt | ESPECTACULOS

June 26, 2022
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.