The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

💰 Trucos para obtener descuentos con proveedores de tu negocio

May 27, 2022

Zverev y las opciones reales de salir como número 1 del mundo de Roland Garros 2022

June 1, 2022

Zverev Controla Su Destino En La Batalla Por El No. 1 Del Mundo | ATP Tour

June 2, 2022
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Negocios»Los nuevos modelos de negocio que llegan con el 5G

Los nuevos modelos de negocio que llegan con el 5G

adminBy adminMay 22, 2022No Comments9 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Despliegue. Las redes 5G privadas, que estn cada vez ms cerca, son fundamentales para dar respuesta a las necesidades de mxima conectividad y mnima latencia de actividades como la industria.
Foto DREAMSTIME

El impacto inicial de la tecnologa 5G se centrar en el segmento empresarial. Sus soluciones permitirn un mayor control y automatizacin, adems de impulsar el desarrollo de nuevos productos y servicios.

El impacto de la tecnologa 5G llegar al mbito empresarial antes que a ningn otro. Los expertos coinciden en que esta revolucin de las comunicaciones se convertir primero en una palanca para que las compaas desarrollen nuevos servicios y modelos de negocio, lo que se traducir en mejoras en la vida de los consumidores. Si bien Espaa tiene mucho camino por recorrer an en la adopcin del 5G empresarial, los prximos meses sern claves para el desarrollo de estas redes que impulsarn la hiperconectividad, la transformacin digital y la economa del futuro.

En este sentido, el abanico de casos de uso que permitir la prxima generacin de telefona mvil no deja de expandirse. En especial, estas soluciones favorecern un mayor control y automatizacin de los procesos industriales y logsticos, aunque tambin harn posibles importantes mejoras en sectores tan variados como la telemedicina, la energa, la educacin y el mbito agroalimentario, entre otros.

Etapa

La adopcin del 5G en la industria se encuentra todava en fase de creacin y planificacin. Apenas el 30% de las organizaciones industriales se encuentra ya en fase piloto o ms avanzada, segn el informe Acelerando la revolucin industrial del 5G: encuesta global sobre el 5G y el edge en las operaciones industriales, elaborado por el Instituto de Investigacin Capgemini.

Este escenario pone de manifiesto que existe una gran oportunidad para las organizaciones del sector de las telecomunicaciones y aquellas empresas industriales que an no han dado este paso. Un ejemplo de estos proyectos es la colaboracin que mantienen desde el ao pasado Vodafone Espaa y Capgemini para explorar las posibilidades de esta tecnologa en distintos sectores.

Como destaca el estudio, cuatro de cada diez compaas industriales encuestadas esperan implantar la tecnologa 5G a gran escala en un plazo de dos aos. La experiencia de estos early adopters podra inspirar y convencer a otros para hacerlo. Hasta el momento, las pruebas y las primeras aplicaciones del 5G muestran grandes beneficios para las empresas: el 60% de las organizaciones que ya lo han integrado afirma que ha contribuido a aumentar la eficiencia operativa, mientras que el 43% de ellos reconoce haber experimentado una mayor agilidad.

Las compaas se muestran convencidas de que el 5G aumentar los ingresos, en la medida en que facilita la incorporacin de nuevos productos, servicios y modelos de negocio. De hecho, el 51% de las organizaciones industriales tiene previsto aprovechar esta tecnologa para ofrecer nuevos productos, y el 60% planea ofrecer nuevos servicios habilitados por el 5G.

Asimismo, son conscientes del papel del edge computing -o computacin en el filo, que hace posible que una inmediatez casi absoluta en las comunicaciones y abre la puerta a nuevas aplicaciones que requieren instantaneidad- en sus proyectos de 5G y lo consideran esencial para aprovechar todo su potencial. El 64% de las organizaciones prevn la adopcin de servicios de edge computing basados en el 5G en un plazo de tres aos, motivados por las ventajas que ofrece en trminos de mejora del rendimiento, fiabilidad, seguridad de los datos y privacidad.

Por otra parte, ms de un tercio de las organizaciones industriales encuestadas de todos los sectores prefiere desplegar redes 5G privadas. Se trata de una tendencia que lideran las compaas del mbito de los semiconductores y la alta tecnologa, seguidas por aquellas que pertenecen a la industria aeroespacial y de defensa.

Asignaturas pendientes

Pese a que el desarrollo de esta tecnologa ya est en marcha, el informe de Capgemini puntualiza que las empresas deben superar una serie de desafos para sacar el mximo partido de ella. En primer lugar, la integracin del 5G con las redes y los sistemas informticos ya existentes plantea un problema para las compaas, que tambin afrontan grandes dificultades para definir los casos de uso y calcular el retorno de la inversin.

Adems, la gestin de ciberseguridad es un aspecto delicado, debido a la falta de procesos internos para reducir los riesgos y la complejidad a la hora de seleccionar proveedores de confianza o cualificados. Siete de cada diez organizaciones encuestadas coinciden en que la ciberseguridad es un reto fundamental asociado a la puesta en marcha del 5G, y consideran como otra barrera clave la identificacin, incorporacin y gestin de los distintos proveedores. Este desafo viene derivado de la necesidad de organizar un escenario de mltiples proveedores que permita aprovechar cada uno de los componentes que conforman las nuevas soluciones industriales.

De izquierda a derecha, arriba: Rafael Fern
De izquierda a derecha, arriba: Rafael Fernndez, director de innovacin de Ferrovial; Jamal Akhiad, responsable de previsin demanda de Sanofi Innovation Hub; y Carlos Iglesias, responsable de innovacin de Securitas. Abajo, tambin de izquierda a derecha: Jos Antonio Hernndez Navarro, responsable de estrategia digital y tecnologas de la informacin de Repsol; Ramn Prez Blanco, vicepresidente y responsable de ventas y portfolio de Capgemini Espaa; y Luis Manuel Daz de Tern, vicepresidente y director de la divisin Telecoms & Services de Capgemini Engineering.Fotos Luis Camacho

Una tecnologa que cambia empresas y sectores

  • Rafael Fernndez, director de innovacin de Ferrovial: “La regulacin, el talento y la inversin son los principales desafos para las empresas en estos momentos”.
  • Jamal Akhiad, responsable de previsin demanda de Sanofi Innovation Hub: “A travs de los proyectos de digitalizacin de las fbricas, podremos avanzar hacia un control y mantenimiento ms automatizados”.
  • Carlos Iglesias, responsable de innovacin de Securitas: “El 5G nos permite mejorar los servicios en remoto y nos impulsar a crear nuevos modelos de negocio an desconocidos”.
  • Jos Antonio Hernndez Navarro, responsable de estrategia digital y tecnologas de la informacin de Repsol: “Vemos el 5G como un habilitador que nos permitir sofisticar iniciativas que estamos desarrollando, sobre todo de inteligencia artificial”.
  • Ramn Prez Blanco, vicepresidente y responsable de ventas y portfolio de Capgemini Espaa: “El 5G permite mejoras en distintas actividades, pero lo que marcar la diferencia ser lograr cosas que hoy no son viables”.
  • Luis Manuel Daz de Tern, vicepresidente y director de la divisin Telecoms & Services de Capgemini Engineering: “Las empresas y regiones que descubran los modelos de negocio que generar el 5G sern las que alcancen el liderazgo global”

Aunque muchos de los nuevos servicios an estn por desarrollarse, hay un acuerdo general en torno a la idea de que el 5G tendr un efecto transversal sobre distintas industrias y ser determinante para la transformacin digital de la sociedad y la economa. Por ello, cada vez son ms las compaas que ponen en marcha proyectos y pilotos para explorar las ventajas competitivas que esta tecnologa puede llegar a ofrecer. As se puso de relieve en el encuentro 5G: Redes privadas como habilitador de nuevos modelos de negocio, que organiz EXPANSIN con el patrocinio de Capgemini.

“Ni siquiera podemos imaginar an los modelos de negocio que llegar a generar el 5G, pero s est claro que aquellas empresas y regiones que los descubran sern las que alcancen el liderazgo global”, apunt Luis Manuel Daz de Tern, vicepresidente y director de la divisin Telecoms & Services de Capgemini Engineering, que incidi en la importancia de que este liderazgo pueda ejercerse desde Europa. Daz de Tern hizo hincapi en que “el 5G tiene una gran capacidad de transformacin para todas las empresas y sectores, y puede ser un habilitador para muchos proyectos que ya estaban planteados pero no eran viables econmicamente”.

Iniciativas

Enmarcado dentro de los programas de transformacin de las compaas, “vemos el 5G como un habilitador que nos permitir sofisticar las iniciativas que estamos desarrollando, sobre todo en el mbito de la inteligencia artificial”, puntualiz Jos Antonio Hernndez Navarro, responsable de estrategia digital y tecnologas de la informacin de Repsol. Entre otros aspectos, mencion que puede aumentar las capacidades de ingesta de datos o el uso de vdeos en streaming para modelos analticos. Hernndez Navarro aadi que “las tecnologas como el 5G, que facilitan el soporte en remoto y la teleoperacin, pueden contribuir en gran medida para hacer frente al reto de talento que afrontamos todas las empresas”.

En la misma lnea, Ramn Prez Blanco, vicepresidente y responsable de ventas y portfolio de Capgemini Espaa, subray que “el principal cuello de botella que estamos encontrando es el talento: la nica manera de retenerlo es ofreciendo proyectos interesantes”. El responsable de Capgemini seal que “el 5G est permitiendo mejoras en muchas actividades distintas, pero lo que realmente marcar la diferencia a futuro ser conseguir cosas que hoy no son viables”. Entre otros aspectos transformadores, matiz que en los prximos aos habr mejoras paulatinas en la capacidad de extraer datos en tiempo real con elevada precisin.

En estos momentos, “la regulacin, el talento y la inversin son los principales desafos para las empresas. Nosotros apostamos por la innovacin abierta porque el mejor talento siempre est fuera de la organizacin”, afirm Rafael Fernndez, director de innovacin de Ferrovial, que destac la necesidad de avanzar hacia estndares regulatorios. Mientras que “hace apenas dos aos el impacto del 5G no era tan evidente, ahora s est claro que va a tener un efecto clave en todos los sectores”, asever el representante de Ferrovial. La aproximacin de la compaa es doble: una vertiente experimental centrada en desarrollar e implementar mejoras aplicables a sus infraestructuras, y una aproximacin enfocada en la transformacin con el objetivo de reinventar su actividad.

Por su parte, Carlos Iglesias, responsable de innovacin de Securitas, consider que “el 5G ya ha pasado la fase de hype y se aproxima a la meseta de implantacin en las empresas: nos encontramos en el momento de pasar de las pruebas de concepto a los primeros proyectos”. De este modo, se mostr convencido de que generar un retorno y favorecer sinergias con otras tecnologas en el mbito industrial, como la inteligencia artificial, la sensrica y la automatizacin hiperconectada. En el caso de Securitas, Iglesias explic que “la reduccin de la latencia a prcticamente cero hace que el 5G nos permita mejorar los servicios en remoto actuales y nos impulsar a crear nuevos modelos de negocio que an no conocemos”.

Por ltimo, “cada industria puede beneficiarse del 5G gracias a proyectos de digitalizacin de las fbricas. Esto nos permitir dar un salto para elevar la automatizacin, obtener ms datos y conseguir un control y un mantenimiento que sean menos manuales y ms automatizados”, dijo Jamal Akhiad, responsable de previsin de demanda del Sanofi Innovation Hub, que recalc que la logstica ser una de las reas ms transformadas por esta tecnologa.

empresas/tecnologia

Artículos Relacionados

Google Pay – Apps on Google Play

June 28, 2022

¿Asesores inmobiliarios y proptech pueden colaborar? Pulppo presenta aceleradora de negocios

June 28, 2022

La increíble fortuna y negocios de Saúl “Canelo” Álvarez

June 28, 2022

Comments are closed.

No te pierdas

Congreso: Comisión de Constitución aprueba por mayoría retorno a la bicameralidad

Perú

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó este martes, por una amplia mayoría, el dictamen…

ONPE, Elige tu local de votación 2022: Último día para cambiar la sede de sufragio | Link ONPE Dónde votar Elige tu local de votación gob.pe | Dónde votar ONPE 2022 | Consultas con DNI | RMMN EMCC | PERU

June 3, 2022

Viruela del mono | 49 casos en España y 20 en Reino Unido

May 20, 2022

Precio del dólar en Perú durante la mañana de hoy, jueves 26 de mayo

May 26, 2022
Nuestros selecciones

Instagram | El truco para cambiar el tipo de letra en tu perfil | Aplicación | nnda | nnni | DEPOR-PLAY

June 28, 2022

Cielo Torres feliz tras participar en Marcha del orgullo: “Siempre voy a defender el amor puro y verdadero” Ángela Leiva y Rodrigo Tapari farándula RMMN | ESPECTACULOS

June 28, 2022

Alianza Lima: los jugadores que llegarían o se irían para el Torneo Clausura | Jhilmar Lora | Paolo Guerrero | Edgar Benítez | Alianza Lima

June 28, 2022

Viruela del mono en Perú: Minsa confirmó dos nuevos casos del monkeypox | Jorge López | Sociedad

June 28, 2022
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.