Close Menu
The News PerúThe News Perú
  • Perú
  • Lima
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Casa y Más
  • Deportes
  • Luces
  • Más
    • Presione Soltar
    • Tendencias
Tendencias
Hernán Barcos sobre el presente de Alianza Lima: “Ser Perú 2 no es tan malo”

Hernán Barcos sobre el presente de Alianza Lima: “Ser Perú 2 no es tan malo”

noviembre 4, 2025
Lita Pezo celebra una década cantando, pero el camino no fue fácil, más de una vez pensó en declinar

Lita Pezo celebra una década cantando, pero el camino no fue fácil, más de una vez pensó en declinar

noviembre 4, 2025
Betssy Chávez: Canciller Hugo de Zela dice que todavía están analizando salvoconducto a México

Betssy Chávez: Canciller Hugo de Zela dice que todavía están analizando salvoconducto a México

noviembre 4, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Lima
26°C
Muy nuboso
martes, noviembre 4
The News PerúThe News Perú
Boletín
es Españolen Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русский
es Español
  • Perú
  • Lima
  • Mundo
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Casa y Más
  • Deportes
  • Luces
  • Más
    • Presione Soltar
    • Tendencias
The News PerúThe News Perú
Página Principal » Los aranceles de Trump auguran una guerra comercial y una espiral de inflación
Mundo

Los aranceles de Trump auguran una guerra comercial y una espiral de inflación

PersonalBy Personalfebrero 2, 2025
Facebook Twitter LinkedIn Reddit Telegram WhatsApp Pinterest Tumblr VKontakte Copy Link
Los aranceles de Trump auguran una guerra comercial y una espiral de inflación

Los aranceles que Donald Trump impondrá el martes a los productos de Canadá, México y China, y sus previstas represalias, amenazan con desencadenar una guerra comercial y una espiral inflacionaria en Estados Unidos cuando el país se recupera de un ciclo de alzas de precios.

Trump, conectado hoy a sus redes sociales desde su mansión en Florida, culpó a sus socios de “estafar” a EE.UU., equiparó el déficit comercial a “subvenciones” para mantener a esos países a flote y admitió que podrán causar “dolor” (a los estadounidenses) pero será el “precio a pagar” para que los demás dejen de tomar al país por “estúpido”.

La Casa Blanca envió un comunicado con un registro más serio en el que justificaba los aranceles como la “solución necesaria” a los problemas de delincuencia y drogas nacionales que atribuye a esos países, con una cuidada selección de noticias y datos sesgados que pintaban las medidas como positivas para la economía y el empleo.

No obstante, se espera que una guerra comercial eleve los precios al consumidor en numerosas categorías de producto, algo que preocupa a economistas como Paul Ashworth, de Capital Economics, que advirtió de un “incremento en la inflación de EE.UU. como resultado de esos aranceles y otras futuras medidas”.

El economista Ed Yardeni, de Yardeni Research, consideró que a menos que los socios negocien “rápido para revertir los aranceles”, una guerra comercial lastrará el crecimiento económico del EE.UU., en el que vaticinó que van a pesar los esfuerzos de la Administración Trump para recortar el gasto público.

La única opinión adversa que parece haber leído Trump es un editorial de The Wall Street Journal (WSJ) titulado “La guerra comercial más tonta de la historia”, en la que el diario del mundo financiero, de tendencia conservadora, le acusa de buscar una “autarquía” bajo la “excusa” de combatir las drogas, un comentario que ha propiciado la ira del político en sus últimos mensajes.

Efectos en las tiendas, y tensión en las fábricas

El WSJ señala precisamente el impacto en el sector automotor, en el que EE.UU., Canadá y México están muy integrados, y que ha alertado de una paralización de la producción en cuestión de días o semanas, además de un encarecimiento de los vehículos inasumible para los consumidores, lo que lastrará la demanda.

Los efectos negativos sobre las cadenas de suministro pueden dificultar la tarea de la Reserva Federal de mantener a raya una inflación persistente que ya ha llevado al banco central a pausar las bajadas de los tipos de interés hasta ver un “progreso real” en los precios o un mercado laboral más débil.

En medio de la sorpresa, el conflicto ha empezado a notarse ya en las estanterías de los supermercados en Canadá, donde están desapareciendo los vinos, cervezas y licores “made in USA” en una especie de boicot de los distribuidores, independientemente de los aranceles que el país impondrá a EE.UU.

Se espera que EE.UU. grave con un 25 % las importaciones canadienses -a excepción del petróleo, que lleva un 10 %- en la medianoche del lunes al martes, y que Canadá responda entonces con aranceles del 25 % a las importaciones estadounidenses; ambos han amenazado con ampliar las medidas en el futuro.

Representantes de Canadá explicaron hoy que el objetivo de sus aranceles, que presionan a sectores económicos cercanos a Trump y buscan dar alternativas al consumidor canadiense, no es escalar la incipiente guerra comercial, sino “persuadir” a Washington de que vuelva a la normalidad.

EE.UU. impondrá también el martes aranceles del 25 % a los bienes mexicanos, y la presidenta de ese país, Claudia Sheinbaum, dijo este domingo que anunciará medidas de represalia mañana si Trump no responde a una propuesta de diálogo para abordar conjuntamente el tráfico de fentanilo.

Washington gravará, por último, a los productos chinos con una tasa del 10 %, una medida que evoca la larga guerra comercial que ya mantuvo Trump en su primer mandato con el gigante asiático y que Trump defendió hoy como una victoria; Pekín ha prometido represalias pero no las ha concretado, y ha denunciado las medidas de Trump ante la Organización Mundial de Comercio.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Reddit Telegram WhatsApp

Artículos Similares

¿Por qué la administración Trump asegura que no está obligada a pedir Poderes de Guerra para sus ataques en el Caribe?

¿Por qué la administración Trump asegura que no está obligada a pedir Poderes de Guerra para sus ataques en el Caribe?

La mujer que murió tras ser abandonada por un crucero en una isla remota

La mujer que murió tras ser abandonada por un crucero en una isla remota

Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares

Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares

Quién es Zohran Mamdani, el candidato socialista favorito para ganar las elecciones para la alcaldía de Nueva York

Quién es Zohran Mamdani, el candidato socialista favorito para ganar las elecciones para la alcaldía de Nueva York

Se derrumba parte de una torre medieval en el centro de Roma durante su restauración

Se derrumba parte de una torre medieval en el centro de Roma durante su restauración

Estados Unidos planea ataques contra cárteles de la droga en territorio mexicano, según la cadena NBC

Estados Unidos planea ataques contra cárteles de la droga en territorio mexicano, según la cadena NBC

México: protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios

México: protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios

Al menos 20 muertos por potente terremoto de magnitud 6,3 en norte de Afganistán

Al menos 20 muertos por potente terremoto de magnitud 6,3 en norte de Afganistán

Trump dice que los días de Maduro como presidente de Venezuela están contados

Trump dice que los días de Maduro como presidente de Venezuela están contados

Destacados

Lita Pezo celebra una década cantando, pero el camino no fue fácil, más de una vez pensó en declinar

Lita Pezo celebra una década cantando, pero el camino no fue fácil, más de una vez pensó en declinar

noviembre 4, 2025
Betssy Chávez: Canciller Hugo de Zela dice que todavía están analizando salvoconducto a México

Betssy Chávez: Canciller Hugo de Zela dice que todavía están analizando salvoconducto a México

noviembre 4, 2025
¿La nueva era de Volcan Compañía Minera?: la ambición con el proyecto minero Romina, el potencial del Puerto de Chancay y el plan con Cerro de Pasco

¿La nueva era de Volcan Compañía Minera?: la ambición con el proyecto minero Romina, el potencial del Puerto de Chancay y el plan con Cerro de Pasco

noviembre 4, 2025
EsSalud facilita reprogramar citas de asegurados por paro de transportistas

EsSalud facilita reprogramar citas de asegurados por paro de transportistas

noviembre 4, 2025
HBO Max: cómo ver Real Madrid vs. Liverpool hoy por Champions League

HBO Max: cómo ver Real Madrid vs. Liverpool hoy por Champions League

noviembre 4, 2025

Últimas Noticias

Gallery Weekend Lima 2025 transforma la ciudad en un circuito de arte, diálogo y nuevas miradas contemporáneas

Gallery Weekend Lima 2025 transforma la ciudad en un circuito de arte, diálogo y nuevas miradas contemporáneas

noviembre 4, 2025
Javier Velásquez Quesquén: “[Tenemos] un Parlamento condenable e inescrupuloso”

Javier Velásquez Quesquén: “[Tenemos] un Parlamento condenable e inescrupuloso”

noviembre 4, 2025
La bolsa española abre con una caída del 1,33% tras desplome en las acciones de Telefónica

La bolsa española abre con una caída del 1,33% tras desplome en las acciones de Telefónica

noviembre 4, 2025
Facebook X (Twitter) Pinterest TikTok Instagram
© 2025 The News Perú. Reservados todos los derechos.
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.