MIRA: Messi, el Inter Miami y la ‘U’: productor revela secretos del duelo histórico en el Monumental y el show estilo Super Bowl, ¿es rentable?
“Que yo recuerde, a nivel de fútbol, no ha habido otro partido amistoso que haya generado este nivel de atracción. Si la fórmula económica sale positiva y se agotan las entradas, Sporting Cristal y Alianza Lima van a tener un motivo para traer a un club grande de afuera para generar algo así. Más aún que en el fútbol vivimos un momento de estadios llenos y en el cual los clubes quieren mostrar que uno es más grande que el otro”, comenta Eduardo Flores, director general de Toque Fino, consultora especializada en marketing deportivo.
De hecho, Flores recuerda que la última vez que Messi pisó Lima para jugar contra la selección peruana en las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos se observó la locura que la ‘Pulga’ generó para sus hinchas. Por eso, no le sorprende que tantos negocios estén aprovechando su llegada para poner a la venta gorros, camisetas, banderines, entre otros productos inspirados en uno de los mejores futbolistas de la historia.
Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), asegura que la llegada de Messi con el Inter Miami, siendo quizá el evento deportivo más caro de la historia, puede generar un impacto económico importante. “Gamarra puede beneficiarse con la venta de camisetas, bandera y accesorios relacionados a Messi, mientras que sectores como la gastronomía, transporte y hotelería cerca del estadio o en zonas comerciales podrían experimentar un aumento de ingresos”, sostiene el empresario.
En base a eventos previos de gran escala, Ojeda estima que en todos estos sectores este evento podría generar un incremento del 20% a 30% en ventas frente a una semana sin un evento de este tipo. El dinamismo de las ventas se dará sobre todo en el sector textil, gastronómico y turístico.
Para el empresario, este evento representa una inversión histórica para el deporte peruano, por lo que es una oportunidad para las micro y pequeñas empresas (mypes). Gamarra, restaurantes, transportistas y otros pequeños negocios pueden beneficiarse de la alta demanda generada por los miles de asistentes. Además, con Lima bajo los reflectores internacionales, se abren puertas para promocionar tanto a las pymes como a la marca país. Si las asociaciones y gremios promueven estrategias inmediatas, las mypes podrían maximizar sus ingresos y aprovechar el “efecto multiplicador” que este tipo de eventos genera en la economía local”, comenta.
Como ha reportado este Diario, dando un paseo por Gamarra y Mesa Redonda, abundan muñecos de Messi con la camiseta rosa del Inter Miami, paquetes de fiestas infantiles, camisetas, cuadernos, útiles escolares, entre otras.
Todo esto aparte de que en el mismo estadio, como parte del ‘merchandising’ que prepara la productora a cargo del evento se encontrarán camisetas y vasos alusivos a este duelo histórico, cuenta Pol Liza, CEO de Long Play Entertainment, a Día1. Y confirma que habrá un ‘after party’.
Por su parte, Flores, de Toque Fino, comenta que no recuerda que en otros partidos amistosos se hayan tenido precios de ese nivel, por lo que hay un riesgo grande, pero que se observa dinamismo. “Tiene todo para ser un show, muchas marcas han aprovechado para sumarse al evento y dos empresas televisivas transmitirán el evento, lo que hace que sea atractivo también para verlo en casa o con amigos”, comenta. Esto, sin duda, abre otros espacios de consumo como las ventas por delivery, así como restaurantes y bares.
Ojeda sostiene que para alcanzar estas cifras de crecimiento estimadas para las mypes, será importante que los emprendimiento apliquen estrategias en publicidad y Marketing, en particular, a través de las redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, ya que los restaurantes y bares podrán aprovechar para generar ingresos con las transmisiones del partido para quienes no hayan podido adquirir sus entradas para el amistoso más esperado de los últimos tiempos.
Liza cuenta a Día1 que hasta el momento llevan vendidas más de 42 mil entradas para el partido y como nos comentó en una entrevista previa, esperan que con la llegada del ‘10′ argentino hoy por la noche, se alcance el ‘sold out’.
“La ‘U’ obviamente tiene que aprovechar este momento, los patrocinios han aumentado, el ‘ticketing’ ha crecido mucho y esto puede mostrar que la U y otros equipos pueden hacer eventos de este tipo, y que sus hinchas responden”, afirma.