Sábado, Abril 5

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso aprobó por mayoría un dictamen que amplía la licencia por maternidad, estableciendo 49 días de descanso prenatal obligatorio y 70 días de descanso postnatal, totalizando 119 días en condiciones generales.

El dictamen, que modifica la Ley 26644, fue aprobado con 15 votos a favor, 1 en contra y ninguna abstención. Además de la ampliación del descanso postnatal, se incluye una disposición especial para casos de partos con complicaciones.

MIRA: Indecopi ha iniciado 13 procedimientos sancionadores a influencers y creadores de contenido desde el 2019

En nacimientos múltiples, prematuros o de niños con discapacidad, la madre podrá acceder a 40 días adicionales de licencia postnatal, siempre que presente un certificado médico que acredite la condición del bebé.

Durante el debate, la congresista Patricia Chirinos (Avanza País) destacó que si bien la propuesta representa un avance, aún no se alinea completamente con las recomendaciones de organismos internacionales sobre el tiempo óptimo de descanso materno.

Por su parte, el congresista Jorge Morante (Fuerza Popular) advirtió que la medida podría afectar el financiamiento de EsSalud, generando un gasto significativo que no sería fácil de recuperar. También alertó que algunas empresas podrían optar por no contratar mujeres en edad fértil para evitar las ausencias prolongadas por maternidad.

MIRA: Sociedad Hoteles del Perú elige a Ignacio Mendoza como nuevo presidente del gremio hotelero

El dictamen aprobado incorpora disposiciones sobre el uso de lactarios en los centros de trabajo, señalando que muchas trabajadoras no pueden ejercer plenamente su derecho al horario de lactancia, ya que suelen destinar ese tiempo a compensar horas extra o durante su almuerzo.

En los próximos días, la Comisión de Trabajo redactará el texto final del proyecto, el cual será incluido en la agenda del Pleno del Congreso para su debate y posible votación.

Compartir
Exit mobile version