
- Lenin Tamayo, creador del Q-Pop, firmó con importante disquera de Corea del Sur
- Lenin Tamayo estrena “La Llaqta”, primer adelanto de la segunda parte de “Amaru”
Lenin Tamayo, creador del quechua pop, viajó a Colombia para trabajar la tercera parte de su álbum ‘Amaru’. En esta etapa, colabora con productores que han trabajado con Karol G, J Balvin, Rauw Alejandro, Daddy Yankee y Peso Pluma, así como otros.
Según Tamayo, este nuevo proyecto busca combinar la identidad andina con sonidos globales, llevando el Quechua Pop a nuevos públicos.
El Q-Pop evoluciona y se globaliza
El Q’Pop, género creado por Tamayo, se caracteriza por fusionar elementos de la música andina con ritmos contemporáneos del pop.
Con “Amaru”, el artista continúa desarrollando su propuesta conceptual en tres partes, que reflejan tanto su crecimiento artístico como su compromiso con la difusión de la cultura peruana.
CONOCE MÁS: Lenin Q-Pop es nombrado Mejor Autor Revelación en los Premios Cape Música 2025
Último concierto de Lenin Tamayo en Perú
Como parte de esta transición hacia una nueva etapa profesional, Lenin Tamayo anunció su último concierto como artista independiente, mismo que ya postergó hasta en dos ocasiones, pero que finalmente se realizará el 22 de junio en el Gran Teatro Nacional.
MÁS INFORMACIÓN: Los rostros del mañana: quiénes son los jóvenes peruanos que sorprenden con su talento y proyección
Firmó acuerdo con disquera de Corea del Sur
En paralelo al desarrollo de “Amaru”, Tamayo firmó contrato con una importante disquera de Corea del Sur, cuyo nombre todavía no fue revelado. Este acuerdo representa un paso clave en su estrategia de expansión hacia el mercado asiático.