
El comandante general de la Policía Nacional (PNP), Víctor Zanabria, reveló que el exgobernador regional de Junín Vladimir Cerrón, quien está prófugo de la justicia desde hace más de 200 días, estuvo escondido en una vivienda de la ciudad de Huancayo entre el 12 y 13 de junio.
En entrevista con RPP Noticias, indicó que la vivienda donde pernoctó Cerrón Rojas fue intervenida el pasado 15 de ese mes y que la información de su presencia en esa ciudad llegó gracias a una fuente.
MIRA AQUÍ: Vladimir Cerrón: Control de acusación por caso de resguardo irregular inicia en julio
Asimismo, señaló que se encontró evidencia de que el fundador de Perú Libre mantenía comunicación con José Bendezú, exsecretario de prensa de su partido y recientemente detenido por la PNP, por quien se ofrecía una recompensa de S/50 mil.
“Hecha la incursión –porque hemos llevado personal de Lima exclusivamente para hacer esto-, efectivamente entre el 12 y 13 de junio Vladimir Cerrón habría estado en la vivienda”, expresó.
MIRA AQUÍ: Vladimir Cerrón: TC deja al voto dos pedidos para anular condena por el Caso “Aeródromo Wanka” y su captura
“Nosotros hemos intervenido el 15, hemos encontrado evidencia en los aparatos de comunicación y otros medios tecnológicos de su presencia y de la comunicación fluida que tenía con José Bendezú, no solamente de cuestiones personales o acciones políticas, sino de acciones para ocultarse y cómo habrían estado haciendo algunos desplazamientos desde varias ciudades del país”, agregó.
Zanabria detalló que durante uno de sus movimientos para evadir la acción de la justicia, Vladimir Cerrón fue reconocido por una persona, quien dio aviso a la Policía, tras lo cual se montó el operativo en Huancayo.
MIRA AQUÍ: “Los Dinámicos del Centro” seguirán bajo prisión preventiva: ¿Cuáles fueron los argumentos del PJ para rechazar libertad de ‘Pinturita’ y otros?
“Justamente una de las debilidades de este gran movimiento que realiza no solo en Huancayo, sino en otras ciudades, hace peligrar la identificación plena de su movimiento y es por eso que una persona lo reconoce y logramos intervenir en la vivienda”, manifestó.
“También recordemos que hay un apoyo económico que permite obtener este tipo de movimientos clandestinos. La otra es acción disociadora de diferentes operadores políticos que nos dan informaciones falsas, incluyendo que estaría fuera del país, que estaría en Bolivia, en Cuba, para tratar de demorar la acción de la Policía Nacional en su búsqueda, ubicación y captura”, sentenció.
Cabe indicar que Vladimir Cerrón afronta otro pedido de 18 meses de prisión preventiva por el proceso que se le sigue por el conocido caso ‘Antalsis” donde se le imputan los delitos de asociación ilícita para delinquir y colusión.