Domingo, Junio 30

Se había dicho que la Feria Internacional de Libro (FIL) se mudaba. Que luego de 18 años pasaría a la Concha Acústica del Campo de Marte. Pero fue solo una falsa alarma. Finalmente, la edición 28 del evento cultural más concurrido de la capital se quedará en el que ya es su lugar habitual, el Parque Próceres de la Independencia, de Jesús María.

LEE TAMBIÉN: ¿Es el Perú un país kafkiano? Escritores peruanos comparten sus visiones del autor de “La metamorfosis”

¿El motivo? Lo explicó el propio alcalde del distrito, Jesús Gálvez. “Los ministerios de Educación y de Cultura solicitaron que se realice en el Parque de los Próceres. Y como esta FIL tiene como eje la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, aceptamos la propuesta”, señaló el burgomaestre sobre el acuerdo que, explicó, se dio luego de una reunión en Palacio de Gobierno.

Las buenas migas entre el municipio y el Ejecutivo también incluyen el compromiso para que se destine una partida presupuestal que, luego de terminada la feria, permita poner en valor todo el conjunto monumental del parque ubicado en la cuadra 17 de la Av. Salaverry. Según indicó Gálvez, se renovarán los mármoles, las placas, la iluminación e incluso se pondrá en funcionamiento la fuente de agua del recinto.

AMPLIA CONVOCATORIA

Volviendo a la FIL, la organización informó que serán 16.000 m2 de espacio ferial los que se utilizarán en esta Edición Bicentenario. Habrá ocho auditorios, decenas de stands y también crecerá en duración: serán 19 días, pues este año no culminará un domingo, sino un martes. La atípica fecha elegida permitirá que su clausura se lleve a cabo el 6 de agosto, día de la conmemoración de la Batalla de Junín.

El año pasado, la FIL Lima volvió a romper un récord de asistencia, con más de 857 mil visitantes. Ningún evento en la capital congrega tal cantidad de gente, lo cual la convierte en una suerte de heredera espiritual de la desaparecida pero aún recordada Feria del Hogar, como bien apuntó Ricardo Muguerza, director de la Cámara Peruana del Libro, entidad organizadora de la feria.

La poeta peruana Rossella Di Paolo será la gran homenajeada en la FIL 2024. (Juan Ponce)

LA OFERTA

Respecto a lo que este año la FIL tendrá para ofrecer, destacan sus 50 invitados internacionales, entre ellos el irlandés John Boyne, autor del ‘best seller “El niño con el pijama de rayas”; la autora española Megan Maxwell, muy popular entre el público juvenil por sus novelas románticas; el escritor y periodista argentino Andrés Oppenheimer; el español Santiago Posteguillo, reconocido autor de novelas históricas; y muchas más figuras.

Además, se informó que habrá más de 800 actividades en total, durante los 19 días feriales. Como es habitual, las presentaciones de libros serán el principal atractivo, pero el programa de este año muestra que hay mucho más. De hecho, se nota la intención de diversificar la oferta y estar al día con las nuevas tendencias del universo editorial.

Por ejemplo, destacan los 15 stands que estarán dedicados al cómic, las novelas gráficas, las figuras de acción y demás merchandising, que además estarán animados por concursos de cosplay, talleres de dibujo y más actividades. Llama la atención también una importante agenda infantil, que permitirá llegar a nuevos públicos, así como un karaoke literario que impulsa la Fundación BBVA, uno de los patrocinadores de la feria.

Como ya es costumbre en los últimos años, cada jornada cerrará con conciertos estelares, que este año tendrá entre su ‘lineup’ a Daniel F, Septeto Acarey, La Mente, Los Doltons, y otros artistas de los más diversos géneros.

No podemos dejar de mencionar el anuncio del Premio FIL Lima 2024, que será otorgado a la notable poeta peruana Rossella Di Paolo. Un homenaje por demás merecido que no solo honra a una de las principales voces vivas de nuestra literatura, sino que engalana a la propia feria. Un tributo más que acertado. Bien por ello.

Sepa más…

Todo sobre la FIL Lima 2024

La FIL Lima 2024 se llevará a cabo en el Parque Próceres de la Independencia, ubicado en la cuadra 17 de la Av. Salaverry, en Jesús María. 

Serán 19 días de feria, del viernes 19 de julio al martes 6 de agosto. Estará abierta desde las 11 a.m. hasta las 10 p.m., y cada jornada cerrará con un concierto estelar, a las 9 p.m.

Este año, los vecinos de Jesús María podrán ingresar gratuitamente a la feria, solo de lunes a jueves. Para ello bastará que presenten su DNI.

Todos los detalles sobre los precios de las entradas se anunciarán próximamente en la web https://fil-lima.com.pe/

Compartir
Exit mobile version