Viernes, Abril 4

La Bolsa española amplía las ganancias y tras la apertura de este martes sube el 0,67%, por encima de los 13.200 puntos, en una jornada en la que se conocerá el dato preliminar de la inflación europea y en la que el mercado seguirá pendiente de la aprobación de nuevos aranceles por parte de EE.UU

A las 9.15 horas, el Ibex 35, el principal selectivo español, sube ese 0,67%, hasta los 13.221,6 puntos. Las ganancias acumuladas en el año se elevan al 14,02%.

Dentro del Ibex 35, IAG, que ayer se hundió más del 6%, se recupera al subir el 1,78%. CaixaBank también gana el 1,62 %; y Unicaja, el 1,52%. De los grandes valores, BBVA se anota el 1,28%; Repsol, el 0,93%; Inditex, el 0,7%; Santander, el 0,86%; Telefónica, el 0,39%; e Iberdrola, el 0,3%.

PUEDES VER: Wall Street abre a la baja, expectante por nuevos aranceles de Trump

Rovi destaca al bajar el 0,58%; y Solaria, el 0,51%.La Bolsa española rebota este martes después de cerrar la víspera con una abultada caída del 1,31% que la situó en los 13.100 puntos, en una jornada negativa en Asia y en toda Europa, ante la incertidumbre sobre los nuevos aranceles que impondrá el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles 2 de abril.

Con esta caída, la Bolsa española acumuló pérdidas del 1,59% en marzo, aunque en el primer trimestre del año subió el 13,29%, el mejor arranque de año desde 1998.

MÁS INFORMACIÓN: IA y robótica: ¿cuáles son los cuatro cambios que despegarán este año? El cofundador de Globant lo explica

Este martes, el Ibex 35 opta por las ganancias después de que Wall Street cerrase mixto en la víspera, pendiente de los aranceles, y de las consecuencias que su aplicación pueda tener para la economía.

En Asia, esta madrugada la tendencia ha sido positiva, un comportamiento que se extiende a Europa, a pesar de que los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street adelantan una sesión en rojo.

El euro pierde terreno frente al euro, y se cambia a 1,080 dólares. En la apertura, los principales mercados han abierto con importantes avances: Fráncfort gana el 0,99 %; Londres, el 0,97 %; Milán, el 0,84 %; y París, el 0,82 %.

La jornada de hoy seguirá marcada por la incertidumbre que genera la aprobación de los nuevos aranceles por parte de EE. UU. El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró ayer que será “benévolo” con los aranceles recíprocos que planea imponer mañana miércoles, jornada que ha bautizado como el “Día de la liberación”.

En este contexto, y a la espera de mañana, la atención del mercado estará hoy puesta en la publicación del dato preliminar de la inflación de la eurozona de marzo. Asimismo, también se conocerá en la eurozona y en sus principales economías, en el Reino Unido, y en EE. UU., las lecturas finales de marzo de los PMI manufactureros.

También la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, comparece este martes. Con esta inestabilidad, el precio del oro ha alcanzado hoy nuevos máximos, cerca de los 3.150 dólares por onza.

En el mercado de materias primas, el Brent, el crudo de referencia de Europa, sube el 0,28 %, hasta los 74,97 dólares.En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años sube al 3,39 %, con la prima de riesgo con Alemania en 63 puntos básicos.

Compartir
Exit mobile version