
La Junta de Fiscales Supremos, máximo órgano de gobierno del Ministerio Público, acordó por unanimidad, oficiar a la Junta Nacional de Justicia emitir un pronunciamiento con respecto a la disposición de reponer a Patricia Benavides como fiscal suprema y, por tanto, como Fiscal de la Nación.
En el acta de la sesión extraordinaria de este 23 de junio, se cuestiona la cancelación de las medidas disciplinarias de destitución administrada contra Patricia Benavides y la rehabilitación de sus cargos, entre ellos como titular de la Fiscalía de la Nación.
Newsletter Mientras Tanto
LEE: JNJ requiere a Delia Espinoza reponer a Patricia Benavides bajo apercibimiento de solicitar la fuerza pública
“Al respecto la Junta de Fiscales Supremos, previo debate y deliberación, acordó por unanimidad (…) oficiar a la Junta Nacional de Justicia a fin de que se sirva emitir pronunciamiento sobre los efectos del referido artículo tercero (reposición de Benavides como Fiscal de la Nación), toda vez que a través del acuerdo N° 6579-2024de Junta de Fiscales Supremos y de conformidad con el artículo 158 de la Constitución Política del Estado se eligió válidamente como Fiscal de la Nación a la señora Delia Milagros Espinoza Valenzuela, para el periodo 2024-2027”, indica el documento.
El acta lleva las firmas de los fiscales supremos Delia Espinoza, Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos, Juan Carlos Villena y la secretaria de la Junta de Fiscales Supremos, Evelia Castro.
Como se recuerda, la resolución de la JNJ que restituyó a Benavides como Fiscal de la Nación se adoptó el 12 de junio y se hizo pública al día siguiente. Sin embargo, el Ministerio Público recién fue notificado el lunes 16 de junio.
Esa misma fecha, Patricia Benavides ingresó a la sede central del Ministerio Público acompañada de agentes de la Policía Nacional (PNP) y otras personas de su entorno para tomar posesión del cargo, pero aún no ha logrado su objetivo.