
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó este lunes el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. La medida fue oficializada mediante la Resolución N° 0126-2025 publicada en edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Los comicios se llevarán a cabo el domingo 12 de abril de 2026 y los peruanos acudirán a las urnas para elegir al próximo presidente de la República, así como vicepresidentes, senadores, diputados y representantes ante el Parlamento Andino.
El cronograma que recibió luz verde lleva la firma de todos los integrantes del Pleno y se elaboró sobre la base de la normativa electoral vigente, incluyendo las últimas modificaciones efectuadas por el Congreso de la República.
PUEDES VER: Elecciones 2026: JNE exhorta a funcionarios públicos a cumplir con la norma de neutralidad
“De acuerdo con lo estipulado por el artículo 16 de la Ley N° 26859, Ley Orgánica de Elecciones, las elecciones generales se realizan cada cinco años, el segundo domingo del mes de abril. En tal sentido, las Elecciones Generales 2026 constituyen un proceso electoral de calendario fijo, cuyo acto electoral está previsto para el domingo 12 de abril de 2026”, precisan.
En el cronograma se hace referencia a las elecciones primarias, las cuales se realizarán en dos fechas: la primera el domingo 30 de noviembre para los afiliados o no afiliados que se hayan inscrito en alguna organización política y el 7 de diciembre para los delegados.
En tanto, el 2 de agosto de 2025 ha sido colocado como plazo límite para solicitar la conformación de alianzas electorales. Asimismo, el 1 de setiembre es la fecha máxima para que estas logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).
El 14 de octubre es el cierre del padrón electoral y el 23 de diciembre es la fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. Del mismo modo, ese día también se cierra el ROP del JNE.
Procesos en 2026
El 13 de marzo será el último día para resolver apelaciones sobre exclusión y tachas de candidatos. Un día después, el 14, también es clave, pues será la fecha límite para que las candidaturas queden inscritas.