La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, afirmó que no podría asegurar que el pago de la demanda laboral a favor de la presidenta Dina Boluarte ordenado por el Poder Judicial, que asciende a casi S/240 mil, se realice en el año 2025.
En declaraciones a los periodistas, la funcionaria negó cualquier prioridad a favor de Boluarte Zegarra por su condición de mandataria de la república y dijo que se deben cumplir con las normas establecidas.
MIRA AQUÍ: Hallan en casa de Dina Boluarte tarjeta de pulsera comprada por Wilfredo Oscorima por U$S13,650
“No podría asegurarlo (que Dina Boluarte reciba el pago en el 2025), entiendo que de la lista –porque hay personas que está adelante primero- el MEF no otorga mucho dinero. Dependiendo que el dinero que el MEF nos dé, veremos a quiénes alcanza para pagar. Incluso en el sistema se colocan de acuerdo a las prioridades que el propio MEF conoce. De allí sale una lista y esa es la lista que se paga. Todo se hace a través de un sistema informático que tiene el MEF y el monto que ellos consideren darnos”, acotó.
“En absoluto (no hay prioridad), en mi gestión lo que hemos tratado de ser siempre es ser objetivos y bastantes técnicos. Nosotros hemos cumplido con varios de los trabajadores en esto y se tienen que respetar las normas y creo que las autoridades y los funcionarios públicos somos los primeros que tenemos que respetar justamente esas normas”, agregó.
MIRA AQUÍ: Caso Rolex: Wilfredo Oscorima hizo 72 visitas a ministerios entre diciembre del 2022 y abril del 2024
Velarde explicó que la prioridad la tienen aquellas personas con sentencias judiciales ganadas previamente y que están a la espera de recibir sus pagos. Además, detalló que todo dependerá del monto otorgado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
“Nosotros tenemos que cumplir con todas las sentencias judiciales. Ahora, los pagos cómo se hacen. Primero hay un orden porque hay personas que tienen sentencias judiciales que han ganado previamente y están también a la espera de sus pagos. Ellos son los primeros que van a tener que cobrar”, manifestó.
MIRA AQUÍ: Wilfredo Oscorima: revelan que su aliada política ganó millonaria obra para los Juegos Bolivarianos
“Para hacer estos pagos se coloca toda la lista de personas que están pendientes en un módulo o aplicativo que tiene el Ministerio de Economía y Finanzas, y finalmente ellos deciden cuál es el monto que nos van a dar. De ese monto, es el que van a comenzar a cobrar los trabajadores que ya tienen sentencia”, añadió.
No obstante, la jefa del Reniec tampoco aseguró que Boluarte Zegarra reciba dicho pago el próximo año porque esto dependerá de las prioridades que tenga el MEF y de la lista que apruebe.
El caso
El programa “Panorama” informó que desde setiembre del 2023, Dina Boluarte le exige al Reniec el cronograma de su pago, pese a que el caso aún está en casación.
Como se recuerda, la mandataria presentó en el 2020 una demanda ante el Poder Judicial contra el Reniec exigiendo beneficios laborales y sindicales, como compensación por tiempo de servicio (CTS), bonificaciones, escolaridad, uniformes y canastas navideñas.
MIRA AQUÍ: Congresistas critican versión del “préstamo” de los Rolex que dio Dina Boluarte
Según la sentencia, el Reniec deberá pagarle a Dina Boluarte S/178,409 por gratificaciones, vacaciones y escolaridad, así como una compensación por tiempo de servicio de S/40,100, correspondiente al periodo entre noviembre de 2015 y febrero de 2020.
También le ordenó al Reniec el pago de otros S/60,432 por concepto de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), y S/84,151 adicionales por beneficios sindicales, a pesar de que Boluarte Zegarra no tenía ningún rol sindical.
MIRA AQUÍ: Caso Rolex: ¿las denuncias de Dina Boluarte afectan a esta marca de lujo? , ¿qué otros impactos tiene?
Finalmente, el Poder Judicial le dio 15 días al Reniec para determinar el cronograma de pagos a favor de la presidenta, bajo apercibimiento de imponérsele una multa, según “Panorama”. El dominical dijo que la entidad ya comunicó a Boluarte la forma de pago.