
El escritor y artista hondureño Jaime Vallardo Chávez presentará del 11 al 30 de abril del 2025 una exposición que fusiona arte culinario y arte visual. La presentación se realizará en La Dolce Vita, en Élancourt, Francia, un lugar donde la tradición culinaria italiana se convierte en experiencia cultural y se fusiona con el arte.
En un ambiente íntimo y acogedor, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer personalmente a Jaime Vallardo. En el evento, el público podrá sumergirse en un diálogo multisensorial entre los colores vibrantes de las obras expuestas y los sabores envolventes de la cocina mediterránea.
LEE: Kusimayo anuncia la nueva edición de la feria Arte Feliz
Cabe resaltar que la muestra es una osmosis entre dos mundos aparentemente distintos, pero en realidad especulares, ambos impulsados por la misma urgencia de contar, evocar y conmover.
Vallardo Chávez ha recorrido un camino artístico que no solo encarna la tradición de la pintura naïf, sino que la transfigura en un lenguaje rico en simbolismos y reflexiones sobre el mundo que lo rodea. Nacido en Goascorán, en el departamento de Valle, Honduras, en 1976, ha cultivado un profundo vínculo con sus raíces culturales, que se reflejan en cada una de sus obras.
Su trabajo ha recorrido las principales galerías y museos de ciudades como Bogotá, París y Madrid, donde ha suscitado la admiración de críticos y coleccionistas de arte contemporáneo. Su carrera como escritor y conferencista se entrelaza con su actividad pictórica.
Es conocido como “el artista de las monedas mundiales” porque incorpora en sus obras fragmentos de billetes de los países visitados, creando así piezas únicas y codificadas de alto valor artístico y económico. También es el creador de la “Cruzada y Museo Itinerante del Continente Americano”, también conocida como Bicentenario de América.
VIDEO RECOMENDADO
