The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

ZTF: Un cometa verde y con anticola: los secretos de un fenómeno peculiar que se puede ver fácilmente | Ciencia

January 28, 2023

ZonaDocu – El sucio negocio de la belleza | ZonaDocu | DW

January 25, 2023

Zinedine Zidane – Presidente de la Federación Francesa se rectifica y pide perdón a ‘Zizou’

January 9, 2023
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Internacional»Reforma de pensiones en Francia | Los franceses no quieren perder sus beneficios sociales. ¿Macron resistirá la presión de las calles? | Edad de jubilación | Pensiones | Reforma del sistema de pensiones | MUNDO

Reforma de pensiones en Francia | Los franceses no quieren perder sus beneficios sociales. ¿Macron resistirá la presión de las calles? | Edad de jubilación | Pensiones | Reforma del sistema de pensiones | MUNDO

adminBy adminFebruary 1, 2023No Comments5 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Si la protesta del 19 de enero aglutinó a 1,12 millones en París y varias ciudades del país, esta vez la cifra se elevó a 1,27 millones, según las propias autoridades galas, aunque para la Confederación General del Trabajo (CGT) -uno de los sindicatos más poderosos- se trató de 2,8 millones de franceses los que se manifestaron este martes.

La jornada -en la que se desplegaron más de 11 mil agentes en todo el país- también vivió diferentes huelgas en los sectores ferroviario, petrolero y educativo.

LEE TAMBIÉN: ¿Por qué los franceses están indignados con Macron y vuelven a tomar hoy las calles?

El objetivo de las protestas es ganarle en las calles el pulso al mandatario, quien está firme en conseguir el retraso de la edad mínima de jubilación, de los 62 años actuales a 64 años, así como la exigencia de cotizar durante 43 años -y no 42 como ahora- para cobrar una pensión completa.

Las calles de París estuvieron repletas de manifestantes de todas las edades que protestaban contra la reforma de pensiones del gobierno. REUTERS/Benoit Tessier

/ BENOIT TESSIER

Esta reforma, que Macron no ha podido aprobarla desde su primera gestión, “no es negociable”, ha dicho la primera ministra, Élisabeth Borne, y es considerada por el mandatario como absolutamente necesaria para las arcas públicas.

La edad de jubilación en Francia es una de las más bajas de Europa y debido a la baja tasa de natalidad y el envejecimiento de la población, hay cada vez menos aportantes: de los tres cotizantes por un jubilado que había en los años 70 se ha pasado actualmente a 1,7 de cotizantes por cada jubilado.

Estado de bienestar

“Francia es un país que ha sigo gobernado por partidos de derecha y centro derecha (como Macron) durante la mayor parte de su historia, y al mismo tiempo es uno de los países con más prestaciones sociales. Francia es un ejemplo claro de que las políticas sociales dependen de la movilización social, y que los sindicatos han forzado a los gobiernos de derecha a ceder”, explica a El Comercio Javier Carbonell, profesor asociado del Sciences Po de París e investigador doctoral en la Universidad de Edimburgo.

Por ello, la meta de los sindicatos es lograr que la presión social impida su puesta en marcha, tal como ocurrió en 1995 durante la presidencia del conservador Jacques Chirac, quien también quiso cambiar el sistema previsional, un hueso duro de roer en el país.

Las movilizaciones contra la reforma de pensiones también se han vuelto en una manifestación contra el gobierno de Macron. En la imagen, se ve al presidente y a la primera ministra, Elisabeth Borne.  REUTERS/Benoit Tessier

Las movilizaciones contra la reforma de pensiones también se han vuelto en una manifestación contra el gobierno de Macron. En la imagen, se ve al presidente y a la primera ministra, Elisabeth Borne. REUTERS/Benoit Tessier

/ BENOIT TESSIER

¿Podrán lograrlo esta vez? “No podemos afirmar de modo tan tajante que la reforma se vaya a aplicar”, señala a este Diario el historiador y analista político peruano radicado en París, Rodrigo Murillo. “Se está creando, de a poquitos, una suerte de tormenta perfecta: el costo de vida está subiendo, la gasolina está muy cara y la energía, como fruto de la guerra en Ucrania, también ha aumentado de precio. Todo esto podría terminar por cansar a los franceses, más aún en este contexto de conflicto bélico”, agrega.

Para Carbonell, no será tan fácil torcerle la mano al gobierno. “Es una guerra para ver quién se cansa primero. Macron se ha acostumbrado a gobernar con un nivel de conflictividad social muy alto, y probablemente esto siga así a lo largo de su gobierno. Hasta cierto punto podría hacer algunos cambios a su reforma, pero se trata de la propuesta estrella de Macron y no va a renunciar a ella”, explica.

LEE TAMBIÉN: Macron contra las cuerdas: ¿cómo una reforma de la pensiones provocó un masivo enojo en Francia?

Durante su primer mandato, el mandatario soportó las masivas protestas de los chalecos amarillos, que aunque lo hicieron retroceder en su intención de aumentar los impuestos al combustible, no le impidió ganar la reelección en el 2022.

Carbonell señala que, si el nivel de movilización se mantiene firme durante semanas e incluso meses, sí podrían lograr su cometido.

Todos contra Macron

Sin embargo, el tiempo corre. La propuesta ya fue aprobada por el Ejecutivo, y este lunes empezó su tramitación en una comisión de la Asamblea Nacional (Parlamento). Está previsto que el 6 de febrero empiece a ser debatido en el plenario del Legislativo, sin embargo, los opositores al proyecto han presentado unas 7 mil enmiendas, lo cual complicará la discusión.

Los líderes de las principales organizaciones sindicales encabezaron las marchas en París contra la reforma pensionaria del presidente Macron.  REUTERS/Gonzalo Fuentes

Los líderes de las principales organizaciones sindicales encabezaron las marchas en París contra la reforma pensionaria del presidente Macron. REUTERS/Gonzalo Fuentes

/ GONZALO FUENTES

“Liga 1: Documentos, suspensiones, posturas, amenazas y todo lo que se sabe del inicio del torneonecesita el apoyo de Los Republicanos, el partido de derecha tradicional, porque no puede aliarse con la izquierda ni la extrema derecha. Así, la política se va a derechizar más, aunque la movilización social se mueva más hacia la izquierda”, refiere Carbonell.

Pese a que el presidente fue reelecto en abril, tras ganarle nuevamente a Marine Le Pen, su victoria no ha sido un cheque en blanco. De hecho, en campaña tuvo que matizar su primera propuesta previsional para no perder votos, además de bajarle el tono a un discurso considerado ‘snob’ por muchos franceses.

“Yo creo que la reforma de las pensiones ha servido como un catalizador de una serie de descontentos sociales, y se están manifestando contra Macron y sus propuestas neoliberales. La reforma no gusta, pero creo que es más una movilización contra el gobierno y la figura del presidente”, advierte Carbonell.

Los franceses no quieren perder sus beneficios sociales. ¿Macron resistirá la presión de las calles?

beneficios calles del edad Emmanuel Macron franceses Francia Jubilación las Los Macron MUNDO pensiones perder presión quieren Reforma reforma de pensiones resistirá sistema Sociales sus

Artículos Relacionados

Precio del dólar en Perú: ¿cuánto cotiza en casas de cambio, bancos y más HOY, domingo 12 de febrero? – La República Perú

February 13, 2023

Precio del dólar en Perú: ¿cuánto cotiza en casas de cambio, bancos y más HOY, domingo 12 de febrero? – La República Perú

February 13, 2023

Precio del dólar en Perú: ¿cuánto cotiza en casas de cambio, bancos y más HOY, domingo 12 de febrero? – La República Perú

February 13, 2023

Comments are closed.

No te pierdas

Alianza Lima en Liga 1 2023: plantel ‘blanquiazul’ disputó partido de práctica que terminó 3-3 mientras se define el inicio del Torneo Apertura | Guillermo ‘Chicho’ Salas | FUTBOL-PERUANO

Deportes

Al igual que el resto de clubes de la Liga 1, Alianza Lima está aprovechando…

Nvidia y Google en pie de guerra contra Microsoft por la compra de Activision Blizzard

January 16, 2023

DolarToday: Precio del Dólar en Venezuela hoy, martes 3 de enero de 2023 | Monitor Dólar | USD a bolívares venezolanos | Dólar Cúcuta | Soles a bolívares

January 3, 2023

Horóscopo de hoy, domingo 22 de enero de 2023: predicciones en la salud, dinero y amor | HOROSCOPO

January 22, 2023
Nuestros selecciones

Lluvias en Perú hoy, 30 de marzo: último minuto del pronóstico del tiempo a nivel nacional – Diario Gestión

March 30, 2023

Redefine’s Dr Harikiran Chekuri on hair transplant solutions for women at any age now available in Hyderabad

March 29, 2023

Eazr, Mumbai-based Fintech Raises Seed Funding Round

March 16, 2023

Dr Aashish Sharma is a wonderful example of what it means to possess strength as a leader.

February 24, 2023
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.