Martes, Abril 1

Desde las 4 de la madrugada, una intensa lluvia viene afectando la ciudad de Trujillo, en el departamento de La Libertad, activando varias quebradas y generando preocupación entre los habitantes. La quebrada San Ildefonso, en el distrito de El Porvenir, y la quebrada Indoamérica, en La Esperanza, han sido las más afectadas, causando aniegos en diversas calles y cortes de energía en distintas zonas de la ciudad.

LEE: Energía nuclear en el Perú cada vez más cerca: ¿en que servicios se usaría y qué tan segura es?

El alcalde de El Porvenir, Juan Carranza, hizo un llamado a los vecinos cercanos a la quebrada San Ildefonso para que se mantengan alerta ante posibles evacuaciones. Aunque en la cabecera de la quebrada se han construido 35 diques como medida de mitigación, el temor persiste entre los ciudadanos.

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que la quebrada Indoamérica también se activó, generando gran preocupación en los habitantes de La Esperanza, quienes aún recuerdan los estragos del fenómeno El Yaku.

Ante la emergencia, el Gobierno Regional de La Libertad ha puesto en marcha un plan de contingencia para atender las zonas afectadas. Como parte de las acciones, se ha enviado maquinaria pesada a la parte alta de La Esperanza, donde un cargador frontal y un volquete trabajan en la limpieza y encauzamiento del agua.

Además, gerentes regionales han sido desplegados a distintos distritos como Trujillo, La Esperanza, El Porvenir, Alto Trujillo, Florencia de Mora, Laredo, Moche, Víctor Larco, Huanchaco, Poroto y Simbal, con el objetivo de brindar apoyo a los gobiernos locales y monitorear la situación en las áreas inundadas.

Cortes de energía en varios sectores

Las intensas lluvias también han causado interrupciones en el suministro eléctrico. La empresa Hidrandina informó que, por seguridad, ha suspendido el servicio en zonas críticas para proteger a los usuarios. Asimismo, técnicos especializados han sido desplegados para atender las averías en las cajas de suministro de energía y restablecer el servicio lo antes posible.

Desde tempranas horas, varios sectores han reportado desperfectos en la red eléctrica, generando malestar entre los ciudadanos. Hidrandina pidió comprensión y paciencia a la población mientras continúan los trabajos de reparación.

MÁS: Pataz: Un muerto y una torre de alta tensión destruida es el saldo de un nuevo ataque armado a Minera Poderosa

Maquinaria pesada trabaja en la limpieza de zonas afectadas

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nuestras Ciudades, ha enviado maquinaria pesada al sector Nueva Primavera, donde se realizan labores de limpieza, descolmatación y remoción de lodo tras la activación de la quebrada La Palmera, en La Esperanza.

Un cargador frontal y un volquete también han sido movilizados al sector Los Postes para continuar con las tareas de emergencia y evitar mayores daños. Se estima que estos trabajos se extenderán por 48 horas.

Asimismo, el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y la EPS SEDALIB han trasladado dos motobombas al distrito de Víctor Larco como medida preventiva ante posibles inundaciones.

Hasta el momento, no se han reportado viviendas afectadas, y la emergencia es monitoreada de manera permanente por los tres niveles de gobierno para responder ante eventuales deslizamientos o huaicos.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Compartir
Exit mobile version