
La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi ha iniciado un procedimiento administrativo sancionador de oficio contra el laboratorio Medifarma S.A., tras la introducción en el mercado del lote 2123624-1 de suero fisiológico al 0,9%, el cual presentaba defectos que lo hacían riesgoso para la salud de los consumidores. Este producto ha sido vinculado con la muerte de al menos cuatro personas y múltiples pacientes afectados en diversas regiones del país.
LEE: SMP: asesinan a chofer de ruta ‘S’ y bus termina estrellándose | FOTOS
El Indecopi ha dispuesto medidas cautelares que obligan a Medifarma a asumir los gastos médicos necesarios para la recuperación total de los pacientes afectados y a cubrir o reembolsar los gastos generados por los servicios fúnebres de las víctimas mortales.
Este procedimiento sancionador se inició tras una investigación preliminar que evidenció la exposición de los consumidores a un riesgo injustificado, según el artículo 25 del Código de Protección y Defensa del Consumidor. Un riesgo injustificado se refiere al peligro derivado de acciones u omisiones del proveedor al elaborar o comercializar un producto que potencialmente afecta la seguridad y salud de los consumidores.
No se descarta que el procedimiento sea ampliado si se detectan otros indicios de infracción, como el incumplimiento del deber inmediato de alerta, que obliga al proveedor a informar de manera inmediata a las autoridades y consumidores sobre productos que no cumplen con las normas de seguridad o calidad.
MÁS: Ministro de Salud destituye a directora de Digemid por posible conflicto de interés
Paralelamente, el Ministerio de Salud (Minsa) ha formalizado una denuncia penal contra Medifarma por delitos contra la salud pública, en la modalidad de falsificación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos. Además, la Fiscalía ha iniciado una investigación a la empresa por la distribución del suero fisiológico defectuoso.

Medifarma ha reconocido un incumplimiento interno en sus protocolos de control de calidad y ha pedido disculpas a los afectados y sus familias. Sin embargo, enfrenta posibles sanciones que podrían incluir multas de hasta 450 UIT, equivalentes a S/ 2 407 500, y medidas correctivas a favor de los consumidores afectados, según lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
El Indecopi reafirma su compromiso con la protección y defensa de los derechos de los consumidores, coordinando acciones con el Ministerio Público, el Minsa y Susalud para abordar esta grave situación.