Martes, Abril 8

Hace un mes, el 3 de marzo, un incendio en un almacén clandestino en la zona de Barrios Altos, distrito de Cercado de Lima, causó el colapso de cuatro estructuras y más de 100 damnificados que aún reclaman la ayuda de las autoridades.

Cámaras de América Noticias hicieron un recorrido por la quinta Virgen del Carmen y Santa Rosa constatando que en algunos sectores, cuatro para ser específicos, continúa saliendo fuego, causando zozobra en los vecinos, pues temen que vuelva a prenderse fuego y así ocasionar una nueva tragedia.

Además, reclaman que el humo tóxico viene siendo perjudicial para su salud. “Hace un mes que empezamos este calvario, solo somos vecinos, no tenemos culpa de nada que vivimos del día a día”, dijo una mujer identificada como Lili.

PUEDES VER: Incendio en Barrios Altos: Gobierno aprueba bono de S/500 para 18 familias damnificadas

La víctima afirmó que fiscalizadores de la Municipalidad de Lima (MML) les indicaron que ellos mismos tienen que demoler sus casas afectadas por el incendio a pesar de que son los perjudicados. “Nos dijeron que tenemos que ir a hacer la denuncia a dos predios. Nosotros no tenemos abogados, hablamos por nosotros y no sabemos cómo están los otros. Pérdida total porque todo se inundó, se llenó de moho”, puntualizó.

En estos documentos nos piden, porque hay un alto riesgo, con un monto de sanción de 2 UIT, porque esto va a ser demolido. No estamos viviendo, no estamos habitando. El siniestro ha sido en Lucanas, en Junín, ellos son los responsables, sostuvo el señor Giovanni.

Barrios Altos: afectados por incendio solicitan ayuda
Se cumple un mes de incendio en Barrios Altos

La Defensoría del Pueblo realizó un nuevo recorrido en la zona del siniestro, comprobando el riesgo que aún afrontan los vecinos cuyas viviendas colindan con los almacenes quemados.

Un ejemplo de esta situación se presenta en la cuadra 10 del jirón Santa Rosa, a espaldas del almacén donde se originó el fuego. Durante la inspección se pudo evidenciar que en el lugar permanecen 9 carpas que fueron instaladas en la vía pública tras el incendio, donde pasan la noche algunas de las familias que perdieron sus viviendas.

Compartir
Exit mobile version