
El actor y director de cine francés Raphaël Quenard sorprendió este sábado 17 de mayo en el Festival de Cannes 2025 con el estreno de su documental “I Love Peru”, una producción codirigida con su amigo Hugo David, que fue grabada íntegramente en nuestro país durante un viaje espiritual de 38 semanas.
La cinta, de 68 minutos, se presentó en la sección Cannes Classics, conocida por reunir propuestas cinematográficas con un enfoque más artístico, íntimo y reflexivo, alejándose del típico documental turístico para ofrecer una crítica audiovisual profunda.
CONOCE MÁS: Tom Cruise llevará la última entrega de “Misión Imposible” al Festival de Cannes
Un viaje personal convertido en obra audiovisual
La historia del documental nace de una crisis personal del propio Quenard, quien decidió abandonar su país y viajar al Perú como parte de una búsqueda de reconexión y transformación personal.
“Hace un tiempo estaba pasando un momento difícil a nivel personal, así que Hugo y yo decidimos ir allí. Lo filmamos en cámara. La película tardó treinta y ocho semanas en editarse”, dijo en Vanity Fair Francia.
Para luego agregar: “Es bastante ‘underground’ y toca las raíces de quiénes somos ambos. Combina muchas formas diferentes. Espero que encuentre una respuesta del público”.
MÁS INFORMACIÓN: Leonardo DiCaprio entrega la Palma de Oro honorífica a Robert De Niro en Cannes
Quenard, figura destacada en Cannes 2025
Raphaël Quenard no solo estuvo en el estreno de “I Love Peru”, presentado el sábado a las 10 a.m. (hora de Perú) en el Teatro Agnès Varda, sino que también participó de forma activa en distintas secciones del festival, como estas:
- Película inaugural: Le Deuxième Acte, de Quentin Dupieux.
- Cinéma de la Plage: Silex and the City.
- Competencia oficial: L’Amour Ouf, de Gilles Lellouche.
Este 2025, el artista también incursionó en el mundo literario con la publicación de su primera novela, “Clamser à Tataouine”.
Fiel a su estilo excéntrico y humorístico, durante la alfombra roja de su película se robó el show al presentarse junto a un cóndor de peluche tamaño humano, generando sorpresa e impacto entre los asistentes.
¿Se estrenará “I Love Peru” en Perú?
Hasta el momento, no se ha confirmado la fecha de estreno del documental ’I Love Peru’ en salas peruanas ni su llegada a plataformas de streaming.
En 2024, Raphaël Quenard visitó Lima para participar en el Festival de Cine Francés, que se realizó del 2 al 12 de mayo. La presencia de Quenard marcó uno de los momentos más destacados del evento.
A sus 34 años, el actor protagonizó “Perro Ferroz” (Chien de la casse), una comedia dramática dirigida por Jean-Baptiste Durand que recibió el Premio César 2024 a la mejor ópera prima.
Además, Quenard fue nominado en tres categorías distintas en los César 2024, y ganó el galardón a la “Revelación masculina” por su interpretación de Miralès en “Perro Ferroz”