
Los cuerpos de los tres montañistas desaparecidos el pasado 29 de mayo en el nevado Artesonraju, ubicado en la cordillera Blanca de Áncash, fueron hallados este domingo 22 de junio a más de 6.000 metros sobre el nivel del mar. El hallazgo fue posible gracias a un nuevo operativo de búsqueda liderado por la Asociación de Guías de Montaña del Perú, que utilizó drones de alta resolución para sobrevolar la zona.
LEE: “El Estado es el que está lejos, no las comunidades indígenas”, afirma foro de mujeres
Las víctimas fueron identificadas como Hommer Pretel Alonzo (34) y Jesús Picón Huerta (31), ambos estudiantes del Centro de Estudios de Alta Montaña (CEAM), y el fotógrafo brasileño Edson Vandeira Costa. Los tres fueron vistos por última vez mientras ascendían por una ruta en la peligrosa cara noroeste del nevado.
La búsqueda se reanudó el sábado 21, luego de haber sido suspendida el pasado 12 de junio por las condiciones climáticas extremas y el alto riesgo de derrumbes en la zona. Los especialistas decidieron esperar un proceso natural de desglaciación para mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad del personal de rescate.
Según la Asociación de Guías de Montaña del Perú, los montañistas habrían sido víctimas de una avalancha, uno de los principales riesgos en esa ruta, compuesta por crestas inestables y ramales de nieve susceptibles al colapso. Durante el sobrevuelo, los drones detectaron otro posible desprendimiento en el lado oeste del nevado, lo que refuerza la hipótesis del accidente.
Actualmente, la recuperación de los cuerpos representa un desafío logístico. El equipo de rescate ha solicitado el apoyo del Ministerio de Defensa para desplegar un helicóptero que permita el acceso a la zona y facilite la extracción desde alturas extremas. El acceso por tierra es prácticamente imposible debido a la altitud, las pendientes pronunciadas y el terreno inestable.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si brindarán el apoyo aéreo requerido, pero los guías señalan que el tiempo es un factor clave, ya que las condiciones pueden empeorar nuevamente en los próximos días.
MÁS: La Libertad: Hallan cuerpo de enfermera desaparecida hace meses en una fosa común de Virú
El nevado Artesonraju es una de las montañas más emblemáticas del país para los amantes del alpinismo, pero también una de las más letales. La tragedia de estos tres montañistas vuelve a evidenciar los grandes peligros de las expediciones de alta montaña en condiciones climáticas cambiantes y extremas.