
Los operadores de turismo de la macrorregión sur del país se suman al pedido de reducir o eliminar la llamada Ley Seca, pues argumentan que esta restricción afectará severamente sus negocios el próximo año, cuando se lleven a cabo las elecciones.
Así lo expresó la presidenta fundadora y vocera de la Asociación de Empresarios y Emprendedores de Turismo del distrito Gregorio Albarracín (Emaltur), Milca Vásquez. “La tendencia de otros países con vocación turística, como México, Argentina o Chile, ha sido reducir o eliminar la Ley Seca. Por eso, nosotros vemos con buena aceptación que se empiece a discutir este tema”, indicó.
Precisó que el pedido no busca alentar el consumo de bebidas alcohólicas, sino proteger las economías familiares de quienes se dedican a la actividad turística.
Como se recuerda, en el Perú, la llamada Ley Seca prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 8:00 a.m. del día anterior a las elecciones (que son el día domingo) hasta las 8:00 a.m. del día siguiente. Tal restricción se encuentra contemplada en la Ley Orgánica de Elecciones.
Ante ese panorama, Vásquez explicó que en la zona sur del Perú el turismo transfronterizo, que proviene principalmente de Chile, Bolivia y Argentina, se ve seriamente disminuido cuando hay elecciones.