
Como parte de las medidas contempladas en el denominado shock desregulatorio, el Gobierno, a iniciativa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), envió al Congreso de la República un proyecto de ley que busca ampliar la exoneración del pago del Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) a más empresas. Asimismo, aprobó el reglamento que facilita la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) para el sector acuícola.
Durante una reunión con la Unión de Gremios del Perú, organizada por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el titular del MEF, José Salardi Rodríguez, explicó que el Consejo de Ministros ya aprobó la propuesta legislativa, la cual fue abordada en una cita con el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, junto a los titulares de otras carteras ministeriales.
MIRA: Osiptel supervisa la continuidad del servicio tras la venta de Telefónica del Perú
El proyecto plantea elevar el límite mínimo inafecto al ITAN de S/ 1 millón a S/ 3 millones en activos netos. Esta modificación, según indicó el ministro Salardi, permitirá liberar de esta carga tributaria a aproximadamente 10 mil contribuyentes, sin afectar la recaudación fiscal. Actualmente, el ITAN equivale al 0,4% del valor de los activos netos de las empresas alcanzadas por este tributo.
En paralelo, el Poder Ejecutivo, por medio del MEF oficializó el reglamento que establece el reintegro tributario del IGV para las personas naturales o jurídicas domiciliadas en el país que se dediquen a actividades acuícolas. Esta medida permitirá recuperar el IGV pagado por adquisiciones de bienes, servicios, contratos de construcción o importaciones directamente vinculadas a su producción, conforme a lo dispuesto por la Ley N.° 31666, Ley de Promoción y Fortalecimiento de la Acuicultura.
MIRA: Indecopi sanciona a Mall del Sur por no garantizar medidas de seguridad tras accidente de menor en sus instalaciones
Finalmente, el titular del MEF adelantó que durante esta y la próxima semana los equipos técnicos del ministerio culminarán los detalles de otras medidas incluidas en este primer paquete del shock desregulatorio, que involucrará también a los sectores agrario, turismo y textil. Asimismo, se viene trabajando en una propuesta para crear un nuevo régimen tributario dirigido a pequeños contribuyentes.