The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

ZonaDocu – Halal – Un gran negocio con los clientes musulmanes | ZonaDocu | DW

May 19, 2022

Zlatan explosivo: “Me dijo que robara 10 aos ms en el ftbol”

May 23, 2022

Zityhub: Una oficina disponible en cualquier lugar | Negocios

December 1, 2021
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Perú»Gobierno decidió no aplicar salvaguardias a la importación de confecciones | ECONOMIA

Gobierno decidió no aplicar salvaguardias a la importación de confecciones | ECONOMIA

adminBy adminMay 14, 2022No Comments3 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Gobierno dispuso no aplicar salvaguardias a la importación de confecciones, a pesar de que así lo había recomendado un informe del Indecopi.

La decisión fue oficializada hoy vía un decreto supremo emitido por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo (Nº 006-2022-MINCETUR), y refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de la Producción y por el Presidente de la República, Pedro Castillo.

El decreto recuerda que en diciembre del 2021 la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del Indecopi dispuso el inicio de oficio de un procedimiento de investigación a las importaciones de confecciones en materia de salvaguardias que ingresan bajo los capítulos 61, 62 y 63 del Arancel Nacional de Aduanas, que comprenden un total de 284 subpartidas arancelarias.

Tras algunos meses de investigación, este año se emitió el Informe Nº 027-2022/CDB-INDECOPI, donde la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del Indecopi recomienda la imposición de medidas de salvaguardia provisionales a las importaciones de confecciones.

No obstante, el decreto emitido hoy señala que el referido Informe del Indecopi no tomó en consideración la amplitud y heterogeneidad del producto investigado para la determinación del producto considerado y/o similar; la existencia de un grupo significativo de subpartidas arancelarias que no presentan un aumento en tal cantidad y condiciones tales que causen daño grave a la rama de producción nacional; los efectos perjudiciales de la pandemia causada por el COVID-19; y, la determinación de la medida a solo algunos orígenes.

Frente a ello, la Comisión Multisectorial conformada por los ministerios que refrendan el decreto emitido hoy, en su sesión del 5 de mayo del 2022, concluyó que, en esta etapa de la investigación, el Informe Nº 027-2022/CDB-INDECOPI no permite acreditar los requisitos necesarios para la determinación de la salvaguardia provisional sobre las importaciones de confecciones, sin perjuicio de la decisión final que se adopte, sobre la base del Informe Técnico definitivo que emita la citada Comisión, en el marco del procedimiento en curso.

El decreto emitido hoy dispone “la no aplicación de la medida de salvaguardia provisional sobre las importaciones de confecciones, recomendada en el Informe Nº 027-2022/CDB-INDECOPI de la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del Indecopi, sin perjuicio de la decisión final que la Comisión Multisectorial adopte, sobre la base del Informe Técnico final que emita la citada Comisión, en el marco del procedimiento en curso”, subraya la norma.

La imposición de salvaguardias era una medida demandada sobre todo por los fabricantes de Gamarra, quienes señalan que el 97% de las ventas en este emporio comercial son de prendas importadas chinas.

No obstante, ComexPerú alertó de que si la Comisión Multisectorial imponía las salvaguardias, se ocasionará un aumento de precios de la ropa. Los principales productos importados son casacas, abrigos, ropa interior, medias, pantalones y polos, que de aplicarse la medida se volverán más caros.

LEA TAMBIÉN: ComexPerú: el país enfrentará alza en precios de polos, medias y otros de aplicarse salvaguardia a ropa importada

Asimismo, advirtió que el Perú enfrentaría riesgo de represalias comerciales si se aplican salvaguardias.

LEA TAMBIÉN: Perú enfrenta riesgo de represalias comerciales si se aplican salvaguardias

aplicar confecciones decidió ECONOMIA Gobierno importación salvaguardias

Artículos Relacionados

Óvalo Monitor: la evolución del tráfico en el paso a desnivel que la Municipalidad de Lima inauguró ayer | Javier Prado | La Molina | San Isidro | Emape | LIMA

May 25, 2022

Dina Boluarte: presentan dos denuncias constitucionales contra ministra y vicepresidenta | POLITICA

May 25, 2022

Javier Arce Alvarado: “En un mes tendremos los fertilizantes aquí, según los cálculos de proveedores” | Midagri | Crisis alimentaria | Agricultura | Urea | Economía

May 25, 2022

Comments are closed.

No te pierdas

MTC: más congresistas se suman a moción de censura contra Silva tras renuncia de viceministra | POLITICA

Perú

Conforme a los criterios deSaber másLos cuestionamientos hacia el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan…

Dead Space Remake es todavía más aterrador en este breve gameplay con mejoras en su escalofriante arte

May 13, 2022

Sismos de hoy en Perú, según el Instituto Geofísico del Perú: revisa aquí el registro de movimientos del 2 de febrero | Temblor en Perú | Temblor en Lima | TDEX | RMMN | PERU

February 2, 2022

La Niñera: qué fue de la vida de Daniel Davis, el mayordomo de la serie de los noventa | The Nanny | La nana | Celebs de Estados Unidos | nnda nnlt | FAMA

April 25, 2022
Nuestros selecciones

Paolo Guerrero a Alianza Lima: el delantero reveló que inició conversaciones con el equipo íntimo para ficharlo | Liga 1 | Fútbol Peruano | FUTBOL-PERUANO

May 25, 2022

Gestionar los efectos a largo plazo de la pandemia sobre la salud mental de tu hijo

May 25, 2022

Óvalo Monitor: la evolución del tráfico en el paso a desnivel que la Municipalidad de Lima inauguró ayer | Javier Prado | La Molina | San Isidro | Emape | LIMA

May 25, 2022

Incendio comercial destruye negocios en Vancouver, Wash.

May 25, 2022
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.