
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita ha iniciado una investigación preliminar contra Luis Kanashiro y Luis Rengifo, representantes de la empresa Medifarma S.A., por el presunto delito de falsificación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos, en perjuicio del Estado peruano. Esta acción responde a la denuncia presentada por la Procuraduría del Ministerio de Salud (Minsa) debido a los efectos adversos reportados en pacientes que recibieron suero fisiológico de dicha empresa.
LEE: Suero letal de Medifarma: la cadena de fallos y el impacto legal de los responsables
El fiscal provincial Julio César Cáceres Najarro ha ordenado a la División de Investigación de Delitos contra el Estado de la Policía Nacional del Perú que recoja las declaraciones de los empleados de Medifarma S.A. sobre la producción y distribución de los lotes 2123624-4 y 2123624-1 del suero fisiológico señalado como defectuoso por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). Asimismo, se tomarán las declaraciones del personal de Digemid que realizó una inspección a la empresa el pasado 24 de marzo.
Además, se ha dispuesto la recopilación de testimonios de los médicos que atendieron a los pacientes afectados y la obtención de las historias clínicas correspondientes, con la autorización de los pacientes o sus familiares. Medifarma S.A. también deberá proporcionar al despacho fiscal los protocolos de fabricación del lote 2123624, registros de manufactura, hojas de trabajo analítico, certificados de calidad y las resoluciones de autorización emitidas por Digemid, entre otros documentos.
Este suero fisiológico defectuoso ha sido vinculado a la muerte de varios pacientes y ha afectado a un total de 17 personas en diversas regiones del país. El Minsa, a través de Digemid, emitió una alerta sanitaria inmovilizando el lote 2123624-1 del producto fabricado por Medifarma S.A. debido a reportes de reacciones adversas.
MÁS: Artistas y ciudadanos marchan por la paz exigiendo medidas contra extorsionadores y sicarios | FOTOS
En respuesta, Medifarma S.A. reconoció un “incumplimiento interno del protocolo de producción y control de calidad” del lote mencionado y activó protocolos para la inmovilización del producto. La empresa expresó su pesar por lo ocurrido y afirmó haber identificado responsabilidades internas, adoptando medidas correctivas.
Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha advertido que Medifarma S.A. podría enfrentar una multa de hasta 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 2,407,500, si se comprueba que incumplió con informar oportunamente sobre los riesgos de su producto.
Las autoridades continúan las investigaciones para determinar las responsabilidades y garantizar la seguridad de los productos farmacéuticos en el país.