
El fiscal Germán Juárez consideró que el pedido de asilo a Brasil de la exprimera dama Nadine Heredia, esposa del exmandatario Ollanta Humala (2011-2016), a Brasil confirma la relación entre el Partido de los Trabajadores de ese país y la expareja presidencial en los aportes ilegales que recibió en el 2011.
En diálogo con RPP Noticias, señaló que el apoyo que recibió el exjefe de Estado se dio “por una afinidad ideológica” y remarcó que no le extraña que la esposa de Humala haya acudido a la embajada de Brasil tras escuchar la sentencia.
LEE MÁS: Nadine Heredia pide asilo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos
“Qué casualidad, Brasil. ¿Quién es el presidente? Lula da Silva. Ahí está la conexión. Queda nuevamente confirmada esa relación que hubo entre el Partido de los Trabajadores, liderado por Lula da Silva, con el señor Humala Tasso. Es por eso el apoyo por una afinidad ideológica”, dijo.
Juárez Atoche remarcó que Nadine Heredia no concurrió a la audiencia porque presumía que podía ser un fallo condenatorio en su contra y que lo mismo hizo su hermano Ilan Heredia.
LEE MÁS: Ollanta Humala fue recluido en el penal Barbadillo de Ate para cumplir su sentencia, informó el INPE
“No han concurrido a la audiencia. Debieron haber concurrido porque era presencial. Se han conectado virtualmente esperando el fallo. ¿Cuál fue el fallo? Quince años. ¿Qué ha generado ello? Que una de ella se vaya a asilar a la embajada de Brasil”, subrayó.
Pide asilo político
Cabe indicar que la Cancillería informó que la exprimera dama pidió asilo político a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión por el Poder Judicial por el delito de lavado de activos agravado.
LEE MÁS: Nadine Heredia: Congresistas de diversas bancadas esperan que Brasil evalúe la situación y no le otorgue asilo político
“El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la opinión pública que la Embajada de la República Federativa del Brasil en el Perú, ha comunicado que la señora Nadine Heredia Alarcón ingresó esta mañana a la sede de su Embajada”, señaló.
“La señora Heredia ha solicitado asilo a dicho país, en concordancia con lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual el Perú y el Brasil son parte”, agregó Torre Tagle.
LEE MÁS: Ollanta Humala y Nadine Heredia lavado de activos: así reacciona la prensa extranjera a sentencia de 15 años | FOTOS
Como se recuerda, el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, liderado por la jueza Nayko Coronado, condenó a 15 años de prisión a Ollanta Humala y Nadine Heredia por lavado de activos en el caso de los aportes ilícitos al Partido Nacionalista, durante las campañas del 2006 y 2011.
Además, ordenó su internamiento en dos penales hasta el 28 de julio del 2039. En este caso, la reducción obedece al tiempo que permanecieron con prisión preventiva. Ambos deberán pagar S/10 millones de reparación civil.
LEE MÁS: Nadine Heredia: PJ emite orden de captura en su contra tras condena por lavado de activos
Al no estar presente en la audiencia, el juzgado emitió orden de captura contra la exprimera dama. La lectura completa de la sentencia se realizará el 29 de abril y la decisión puede ser apelada.