Sábado, Abril 12

MIRA AQUÍ: Yojairo Arancibia: la historia del expolicía que hoy es sindicado como el autor del crimen del ‘Russo’

Los testigos del feminicidio detallaron que ambos salieron junto a sus compañeros de labores a la 1 a.m. del jueves del inmueble ubicado en la avenida Paseo de la República para hacer uso de su hora de descanso. Ellos trabajaban de madrugada. Caminaron unas cuadras en dirección a la avenida Arequipa y de pronto, a la altura de la cuadra 6 de la calle República de Colombia, se desató una discusión entre Olórtegui y Paucca, lo que sorprendió al resto.

En medio del intercambio de palabras, el sujeto sacó el arma de fuego que tenía escondido entre sus prendas y disparó en el rostro a su expareja. Inmediatamente huyó del lugar, mientras que los jóvenes auxiliaron a la joven y llamaron a los Bomberos y a la Policía. La herida fue llevada al hospital José Casimiro Ulloa, en Miraflores. Sin embargo, falleció pasadas las 3 de la madrugada.

WhatsApp Video 2025-04-03 At 4.42.16 PM

El feminicida huyó en dirección a Lince y avanzó más de 10 cuadras. Las cámaras de seguridad de San Isidro siguieron su recorrido. En las imágenes se ve que varias veces trató de parar un taxi para huir. Los vehículos del Serenazgo de San Isidro y de la Policía lo venían persiguiendo, por lo que, cuando se encontraba en el cruce de las avenidas Arenales y Javier Prado, vio a un patrullero del Escuadrón de Emergencia Sur I y, al sentirse acorralado, se sentó en la vereda y se disparó en la cabeza. Los agentes PNP lo auxiliaron y llevaron a la clínica Javier Prado.

El estado de Olórtegui Dueñas es de gravedad. Se encuentra internado en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Se le encontró en su poder el arma de fuego, el cuchillo, su fotochek, un encendedor y sus llaves.

La víctima era acosada por expareja 

Andrea Nicoll Paucca Pedregal llevaba laborando más de tres años en Majorel y hace un año inició una relación con su compañero de trabajo Juan Carlos Olórtegui. Tal como lo confirmó un familiar de la víctima, ella decidió terminar el vínculo amoroso hace unas semanas.

Desde ese momento, el sujeto no dejó de acosar a la joven, incluso él la amenazaba con que se iba a quitar la vida si ella no retomaba la relación. La víctima les comentó de esa agobiante situación a sus familiares.

LEE AQUÍ: La historia del padre e hijo acribillados por extorsionadores: les exigían S/ 2 millones y ahora a los deudos les piden 50 mil soles

Las comisarías de San Isidro y de San Antonio, así como la Depincri, investigan el caso.

Se han registrado 31 feminicidios en los primeros meses del año

Jimmy Mendoza, vocero técnico del Programa Nacional Aurora, señaló que se le está brindando un apoyo integral, que incluye acompañamiento legal, psicológico y social, a la familia de la víctima. Informó que, entre enero y febrero, se han reportado 31 feminicidios en el Perú, con más incidencia en las regiones de Lima Metropolitana, Arequipa y Junín.

Compartir
Exit mobile version