
El 30 de marzo se reportó un feminicidio en Arequipa. Un hombre quemó y asesinó a su pareja. Días después, el 3 de abril, se registró otro hecho de violencia, esta vez en Lima, en el distrito de San Isidro. Un sujeto le disparó en la cabeza a su expareja y luego intentó quitarse la vida.
La víctima fue identificada como Andrea Nicoll Paucca Pedregal y, según información preliminar, trabajaba en un call center junto a su verdugo Juan Carlos Olórtegui Dueñas, quien aprovechó el receso para atacarla en plena vía pública.
Los jóvenes de 24 y 28 años protagonizaron una discusión en la avenida República de Colombia. En medio del tenso panorama, el sujeto sacó un arma de fuego de su bolsillo y disparó a quemarropa contra su expareja. Testigos indican que también amenazó con un cuchillo a la amiga de la víctima para que no interviniera.
PUEDES VER: Cañete: Capturan a sujeto acusado de asesinar a una niña de nueve años
Paucar Pedregal fue trasladada al hospital Casimiro Ulloa, donde lamentablemente se confirmó su deceso. En tanto, el hombre huyó de la escena del crimen y cuando se encontraba por la avenida Arenales con Javier Prado, volvió a sacar la pistola, esta vez para dispararse.
“Escuché una bala, pero no pensé que era porque fue suave. […] El muchacho que estaba con la chica le vuelve a dar otro balazo en cabeza, porque el primero fue en la cara. Entonces, miro hacia atrás y veo que la chica estaba en el suelo con su amiga, quien gritaba ‘ayuda‘”, relató un testigo a Latina Noticias.
Juan Carlos Olórtegui Dueñas fue conducido a la clínica Javier Prado, donde su estado es reservado. En las imágenes de Buenos Días Perú se observa que el hombre atentó contra su vida cuando era perseguido por la PNP.
Familiares de Paucca Pedregal se encuentran muy dolidos y el abuelo indicó que la relación era complicada.
“Una vez, su madre me mencionó que Andrea le dijo: ‘mamá, hay un chico que quiere matarse por mí‘. Una persona así, primero puede acabar con la vida de alguien y luego quitarse la suya”, expresó.
Según la Defensoría del Pueblo, solo en febrero de 2025 se reportaron 11 feminicidios: 5 en Lima Metropolitana, 2 en Arequipa, 1 en Áncash, 1 en Cusco, 1 en Ica y 1 en Tacna.