
- Con más de 1.000 casas, parques y museos: así es la moderna ciudad de la serranía peruana que pudo edificarse en 26 meses
- Museos y sitios arqueológicos tendrán tarifas con descuentos e ingreso libre
La exposición “El Rol de la Mujer en la Civilización Caral” se mantendrá abierta al público hasta el 13 de abril debido a la gran acogida que ha tenido desde su inauguración el pasado 28 de febrero.
De ese modo, la Zona Arqueológica Caral anunció la extensión para permitir que más visitantes conozcan la relevancia de las mujeres en la organización social y política de esta cultura milenaria.
Ver esta publicación en Instagram
CONOCE MÁS: Importante museo de Europa adquirió obra de peruano sobre nuestra violencia. ¿Por qué?
La exhibición, ubicada en la sala Paracas del Ministerio de Cultura en San Borja, es de acceso gratuito y está disponible de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
En ella, los visitantes podrán conocer a la mujer caralina a través de piezas arqueológicas, esculturas hiperrealistas, ilustraciones y pantallas interactivas que muestran información detallada sobre su rol en la sociedad.
MÁS INFORMACIÓN: Nintendo abrirá en octubre su museo en Japón
Ver esta publicación en Instagram
Según la Zona Arqueológica Caral, los hallazgos evidencian que las mujeres en esta civilización se desempeñaron en diversos ámbitos, incluyendo la administración de asentamientos urbanos, dirección de ceremonias religiosas y gestión económica basada en la agricultura, pesca y comercio.
Además, los asistentes podrán recorrer virtualmente uno de los edificios monumentales del sitio arqueológico de Peñico gracias a tecnología de realidad virtual.