
De acuerdo con la encuesta sobre el sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan, los estadounidenses prevén que las expectativas de inflación dentro de uno serán las más altas desde 1981, luego de las políticas arancelarias de Donald Trump, así lo dio a conocer el medio Yahoo Finance.
La encuesta de la Universidad de Michigan reveló que los consumidores esperan que la inflación sea un 6,7% mayor dentro de un año, frente al 4,9% del mes anterior. Las expectativas de inflación a largo plazo para los próximos cinco a diez años también aumentaron al 4,4% en abril, frente al 4,1% de marzo.
LEE TAMBIÉN: Trump da a entender que habrá aranceles para dispositivos y chips en el futuro
Cabe resaltar, que una nueva encuesta de la Reserva Federal de New York (Fed) reveló expectativas similares, pero menos extremas, sostuvo dicho medio. Además, un nuevo análisis del Banco de la Reserva Federal de Boston, determinó que los estadounidenses esperan que los costos de los aranceles se reflejen en sus ingresos.
La encuesta se basó en más de 400 pequeñas y medianas empresas que fueron consultadas a finales de diciembre, en la que se analizaron las expectativas y los planes para la aplicación de aranceles.
Los encuestados preveían un aumento de los costos debido al aumento de aranceles en la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, y planeaban trasladar estos cargos a los consumidores mediante aumento de precios.
PUEDES VER: China pide a EE.UU. la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica
Asimismo, el análisis concluyó que las empresas planeaban trasladar a sus clientes los cambios previstos en los costos unitarios por las tarifas a través de aumentos de precios, el alcance de dichos costos variaría según los diferentes escenarios tarifarios.
Según la Reserva Federal de Boston, los importadores prevén que los aumentos de costos inducidos por los aranceles tardará aproximadamente dos años en reflejarse plenamente en los precios.