
El Seguro Social de Salud (Essalud), a través de la Red Prestacional Sabogal, promueve el modelo de atención denominado “Parto Humanizado”, una iniciativa que busca garantizar una experiencia segura y cálida para las madres y sus recién nacidos.
Este enfoque incluye el parto vertical, el parto sin dolor y el parto con acompañante, prácticas implementadas en los hospitales Marino Molina Scippa de Comas, Luis Negreiros del Callao y Octavio Mongrut en San Miguel, entre otros establecimientos de la Red Sabogal.
LEE MÁS: EsSalud: Incor invirtió más de 17 millones de soles en equipos biomédicos y personal en 2024
Al respecto, la presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar, resaltó los múltiples beneficios del acompañamiento durante el parto.
“Está científicamente comprobado que la presencia de un familiar durante el alumbramiento brinda mayor seguridad y comodidad a la madre. Además, los recién nacidos llegan al mundo más vigorosos y saludables. Esta experiencia fortalece el vínculo entre la madre, el padre o el familiar elegido, y el bebé”, señaló.
LEE MÁS: EsSalud: hospital Rebagliati realiza pruebas moleculares para el diagnóstico de dengue
Desde 2024, el hospital Luis Negreiros ha registrado más de 1.500 partos humanizados. Como parte de este modelo de atención, las madres aseguradas reciben servicios de psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal, con el objetivo de garantizar un parto seguro, natural y sin dolor, en las mejores condiciones para ellas y sus bebés.
Esta iniciativa, alineada con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se implementó hace seis años, pero fue suspendida temporalmente debido a la pandemia del COVID-19.
LEE MÁS: ¿Cómo asegurar a un mayor de 18 años en EsSalud? Solo debes cumplir este requisito
Cabe indicar que en diciembre de 2024, Essalud retomó la experiencia de los Partos Humanizados en beneficio de las madres aseguradas.