Sábado, Abril 12

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la instalación de 60 Jurados Electorales Especiales (JEE) que impartirán justicia electoral en primera instancia con miras a los comicios del 12 de abril del 2026.

El viernes 25 de abril se inicia la instalación de los cinco primeros JEE, incluido el de Lima Centro 1.

Se trata de los JEE de Arequipa 1 (con sede en Miraflores, Arequipa), Chiclayo (Chiclayo, Lambayeque), Huancayo (El Tambo en Huancayo, Junín), Lima Centro 1 (Lima, Lima) y San Martín (Tarapoto en San Martín, San Martín).

Dichos JEE tendrán competencia sobre publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad y encuestas electorales, en todo el territorio de la República, hasta la instalación de los demás órganos electorales de primera instancia, según la Resolución Nº 0128-2025-JNE, publicada en el Diario Oficial El Peruano.

En la norma, se definieron las circunscripciones administrativas y de justicia electoral, además de su competencia territorial para el proceso general del próximo año.

LEE MÁS: Elecciones 2026: JNE precisa que partidos inscritos hasta el 12 de abril podrán participar en los próximos comicios

El JNE definió las circunscripciones administrativas y de justicia electoral para los comicios del 2026. (Foto: El Peruano)

LEE MÁS: Elecciones 2026: Congreso aprueba en segunda votación texto sustitutorio para regular el recuento de votos

Del mismo modo, se fijó como fecha el próximo 17 de noviembre la instalación de los 55 JEE restantes.

Se dispuso que la Secretaría General solicite a la Presidencia de las Cortes Superiores de Justicia y a la Presidencia de las Juntas de Fiscales Superiores la designación de los presidentes y segundos miembros de los JEE.

También se solicitará al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) la selección aleatoria de ciudadanos para la posterior designación del respectivo tercer miembro de estos órganos electorales temporales, de acuerdo con el artículo 33 de la Ley N° 26486, Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones.

Como se recuerda, el pasado 25 de marzo la presidenta de la República, Dina Boluarte, convocó a las elecciones generales para el 12 de abril de próximo año, pese a que el plazo vencía 18 días después.

LEE MÁS: Alianzas electorales: Las conversaciones, trabas y plazos que se cocinan en los partidos políticos para las elecciones 2026

Flanqueada por los jefes de las tres entidades del sistema electoral, Roberto Burneo (JNE), Piero Corvetto (Oficina Nacional de Procesos Electorales) y Carmen Velarde (Reniec), la mandataria se comprometió a entregar los recursos presupuestales que requieran.

Compartir
Exit mobile version