The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

💰 Trucos para obtener descuentos con proveedores de tu negocio

May 27, 2022

Zverev y las opciones reales de salir como número 1 del mundo de Roland Garros 2022

June 1, 2022

Zverev Controla Su Destino En La Batalla Por El No. 1 Del Mundo | ATP Tour

June 2, 2022
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Perú»Elecciones 2022: Los candidatos en carrera a la Municipalidad de Lima a dos meses de los comicios

Elecciones 2022: Los candidatos en carrera a la Municipalidad de Lima a dos meses de los comicios

adminBy adminAugust 4, 2022No Comments5 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

A menos de dos meses de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró improcedentes las candidaturas de cinco candidatos a la Municipalidad de Lima. Al llegar a la fecha límite para la publicación de listas admitidas y el retiro de candidatos, el organismo electoral consideró que las postulaciones de Luis Molina (Avanza País), Guillermo Flores (Partido Morado), Julio Lingán (Partido Patriótico del Perú), Álvaro Paz de la Barra (Fe en el Perú) y Álex Gonzáles (Demócrata Verde) no cumplieron con los requisitos establecidos. Cabe mencionar que los dos últimos ni siquiera pudieron completar la inscripción de sus partidos.

Aunque Guillermo Flores y Luis Molina han expresado públicamente sus intenciones de presentar recursos de amparo ante el Poder Judicial, de acuerdo con expertos en materia electoral, no retornarían a la contienda debido a que los tiempos de resolución de los casos excede el cronograma electoral. La ex Ministra de Justicia Ana Neyra considera que no es fácil que las decisiones del Poder Judicial se adecúen a los tiempos del proceso.

“Generalmente [las resoluciones de estos casos] se emiten una vez concluida la etapa de inscripción de candidaturas y por ello no son aceptadas. Una cosa que ha dicho el Tribunal es que se deben respetar las etapas del proceso electoral, que son preclusivas. Una vez que venzan, no se puede retroceder sobre ellas”, menciona la abogada experta en temas electorales.

Los candidatos en competencia

Siete candidatos continúan oficialmente en carrera por llegar al sillón municipal. Entre ellos, cuatro ya figuran como inscritos, es decir que completaron la revisión de sus postulaciones sin problemas. “Ha habido casos raros de revisiones de oficio del JNE, pero, en general, una lista que figure como inscrita o una candidatura inscrita participará de la elección”, precisa Ana Neyra.

Estos candidatos son:

George Forsyth (Somos Perú): el ex alcalde de La Victoria mantiene aún un perfil bajo en esta campaña. Para esta contienda se afilió al partido fundado por Alberto Andrade.

Rafael López Aliaga (Renovación Popular): después de tentar la presidencia, el empresario puso como meta el sillón municipal. En los sondeos de opinión previos pelea el primer lugar con Daniel Urresti.

Elizabeth León Chinchay (Partido Frente de la Esperanza 2021): es la única candidata a alcaldesa de Lima en esta pugna electoral. La ingeniera no registra experiencia en elecciones previas.

Gonzalo Alegría (Juntos por el Perú): vuelve a intentar llegar a la alcaldía de Lima como en 2010. En esa oportunidad participó encabezando la lista de Acción Popular.

En carrera, pero en periodo de tachas

Otros candidatos como el líder de las encuestas, Daniel Urresti (Podemos), Yuri Castro (Perú Libre) y el ex congresista Omar Chehade (Alianza para el Progreso) continúan en carrera, pero se encuentran en periodo de tachas, es decir, sus listas podrían ser observadas por la sociedad civil. Ellos, si bien han sido admitidos, tienen un plazo de resolución de estas tachas en primera instancia, que es el 18 de agosto de acuerdo al calendario electoral.

“La tacha es el derecho ciudadano de impugnar una candidatura o lista de candidatos. Obviamente tiene que haber una infracción a la Ley Electoral que no haya advertido el Jurado Especial Electoral y tiene que haber un pago del 25% de una UIT [de parte del ciudadano] para interponer este recurso”, menciona el abogado José Tello Alfaro, miembro asociado del Instituto Peruano de Derecho Electoral (IPDE).

Un caso particular

La situación de Avanza País, agrupación liderada por el alcalde de Miraflores Luis Molina, es particular. De los 40 integrantes de la lista de candidatos a Lima Metropolitana (entre alcalde, teniente alcalde y regidores), solo fue admitida la candidatura de una de sus integrantes: María Elena Soto, postulante al Concejo Municipal. Si bien participará en los comicios como postulante a regidora, de obtener el mayor número de votos, podría asumir el cargo de alcaldesa.

“Si ganara, asume la alcaldía y habría problemas en determinar cómo completar el Concejo. Porque la lista ganadora es la que tiene que ocupar la mitad más uno de sitios en el consejo municipal. ahí tendría que entrar la única candidata como alcaldesa y las siguientes listas como parte de oposición”, explica Jara.

El impacto en la intención del voto

La disminución de opciones (comenzaron 12 listas, ahora solo quedarían 7 candidatos) influye en la decisión del electorado. El analista político Omar Awapara considera que con esta purga de postulantes terminarán favorecidos los candidatos con mayor exposición mediática. “La reducción de candidatos a la alcaldía de Lima probablemente signifique que los votos de los ciudadanos se concentren en los rostros más conocidos. Por el hecho de que algunos de ellos ya han sido candidatos a la presidencia y tienen un grado de recordación bastante alto”, manifiesta.

Para Tello Alfaro, por su parte, en este escenario los postulantes admitidos en carrera electoral tienen la posibilidad de capturar votos que inicialmente iban a otras opciones. “Es importante captar el voto de aquellos ciudadanos que sienten que su opción, por la cual iban a votar, ya no está en carrera. Es importante llegar a estos ciudadanos que tenían una inclinación a una determinada candidatura y ante la ausencia de las mismas pasan a ser indecisos”, puntualiza.

candidatos carrera comicios dos El poder en tus manos Elecciones Elecciones regionales y municipales 2022 Lima Los meses Municipalidad

Artículos Relacionados

Riqui Puig estalla contra FC Barcelona: el delantero español habló sobre su salida del club y su llegada a Los Angeles Galaxy en la MLS | FUTBOL-INTERNACIONAL

August 18, 2022

Mujeres invisibles en la medicina: Cómo los sesgos de género están afectando nuestra salud

August 18, 2022

Minedu y Sunedu lanzan advertencia a rectora de San Marcos | Jeri Ramón | Ley Universitaria | Reforma universitaria | Sociedad

August 18, 2022

Comments are closed.

No te pierdas

PNP captura a miembros de la banda Los Cerebros del Mal, que cometían fraude en examen de admisión de la UNFV

Perú

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Luis Vera Llerena, informó hoy…

Perú vs. México: fecha, hora y canal del partido amistoso de la Selección Peruana en Estados Unidos previo al Mundial Qatar 2022 | FUTBOL-PERUANO

June 28, 2022

Villarreal | Exjugador inglés arremete contra el Villarreal: “Es una vergüenza para la Champions” | Jason Cundy | Champions League | Deportes

April 29, 2022

Gustavo Costas fue anunciado como nuevo director técnico de la Selección de Bolivia: el argentino asumirá el mando de cara al Mundial 2026 | FUTBOL-INTERNACIONAL

August 14, 2022
Nuestros selecciones

Voyager, la misión más longeva de la NASA, registra 45 años en el espacio – Madrid Deep Space Communications Complex

August 18, 2022

Diego Bertie: familia del artista lanzará sus proyectos musicales

August 18, 2022

Riqui Puig estalla contra FC Barcelona: el delantero español habló sobre su salida del club y su llegada a Los Angeles Galaxy en la MLS | FUTBOL-INTERNACIONAL

August 18, 2022

Mujeres invisibles en la medicina: Cómo los sesgos de género están afectando nuestra salud

August 18, 2022
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.