
La emoción del bicampeonato pronto se tradujo en una presión extra por rendir siempre encima del promedio. En Ate, acostumbrados a ganar en casa desde hace 20 partidos en el torneo local, lo que resulta un récord histórico, exigen que la dinámica del éxito de Universitario se replique también en la Copa Libertadores, casi casi como una rutina. A esto se suma la sorpresiva épica de los compadres, los aliancistas, que se traduce en la obligación por el éxito para los dirigidos por Fabián Bustos. River Plate, Independiente del Valle y Barcelona son los rivales a vencer en ese proceso. ¿Cómo llegan?
MIRA: “Pero es el primero partiiiiido”: la crónica del primer trago amargo de Gorosito en la Copa y cómo encarará el clásico
Universitario integra el Grupo B de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Se estrenará en el torneo este miércoles 7:30 p.m. en el estadio Monumental, donde hará de local ante el River Plate Gallardo. Una semana después le tocará visitar a Independiente del Valle, para luego ser visitante frente al Barcelona.
La ronda de vuelta será igual de exigente, aunque encontrará a la U con dos partidos consecutivos como local ante los ecuatorianos, mientras que en la última fecha tendrá que definir su suerte en el grupo como visitante en el Monumental de River. El fixture es riguroso y exigirá mucho esfuerzo y algo de suerte para los bicampeones.
Un millonario hambriento
Pese a que en el banquillo anida el Muñeco Gallardo, este River al que le han invertido cerca de 50 millones de dólares (entre esta temporada y la anterior) y cuyo valor de planilla supera los 120 millones, no es de fiar todavía.
River llega herido tras iniciar el año perdiendo la Supercopa ante Talleres y por una seguidilla de partidos en los que, aunque no pierde, tampoco deja certezas para ilusionarse con los triunfos.
Para este 2025 River se ha gastado casi 4 millones en repatriar a Gonzalo Montiel, 7.2 millones en Lucas Martínez Quarta y otros 10 millones en Sebastián Driussi, el fichaje más caro que tuvieron que rescatar del Austin de Estados Unidos. Enzo Pérez y Matías Rojas llegaron libres. Gonzalo Tapia (un millón) y Giuliano Galoppo completan la lista. Este último llegó a préstamo, pero con obligación de compra por casi 3.2 millones.
Nombre | Posición | Costo |
---|---|---|
Sebastián Driussi | Delantero | 10 millones |
Lucas Martínez Quarta | Defensa | 7.2 millones |
Gonzalo Montiel | Lateral derecho | 3.6 millones |
Gonzalo tapia | Delantero | 1 millón |
“En los errores está también el aprendizaje, no importa la edad que tengas. Sabemos la importancia de los detalles en partidos de Libertadores. Hay que cambiar rápidamente el chip y recuperarnos porque la competencias nos obliga a estar bien y evolucionar como equipo”, ha advertido Gallardo ante las evidencias que exponen su idea de juego.
River llega con un juego que padece de muchas imprecisiones y falta de ideas en el mediocampo. Eso sí, tiene nombres importantes que pueden decidir un partido más allá de si juegan bien o se lo merecen. Es River y solo esa certeza ya es causal de peligro.
El once tiene muchos apellidos, pero por ahora no convence con el fútbol. Franco Armani va al arco; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña hacen la línea de cuatro; Enzo Pérez, Giuliano Galoppo, Maximiliano Meza y Franco Mastantuono en el mediocampo y Ian Subiabre o Miguel Borja acompañan a Sebastián Driussi en ataque.
River, que el 2024 se gastó otros 23 millones y fue eliminado en semifinales por el Atlético Mineiro, busca revancha y urge un éxito que por ahora no aseguran sus millones.

Show y poderes
El Barcelona de Ecuador es un cuadro peligroso. La frase parece trillada pero casi todos los años resulta cierta, ya sea en la Libertadores o en la Sudamericana. Este 2025, el cuadro de Guayaquil ha sumado sangre charrúa y es liderado por el entrenador Segundo Castillo, quien además de volverse un personaje viral por el impecable atuendo que utiliza para dirigir en los partidos oficiales, también alcanza fama luego de eliminar nada menos que al Corinthians brasileño en la fase previa.
El actual líder del campeonato ecuatoriano es uno de los cuadros que mejor trato le da a la pelota. Aunque tiene al experimentado Felipe Caicedo en sus filas, la figura en ataque es el uruguayo Octavio Rivero de 33 años. Sus compatriotas Joaquín Valiente (defensa) y Braian Oyola (delantero) también sobresalen entre las novedades para este 2025. Janner Corozo, que ante el timao marcó un doblete, también es otra de sus piezas claves.

El rival del trabajo
Si hay un equipo cuyo nivel de competitividad no es resultado del azar, sino de un proyecto a largo plazo que lo ha convertido en uno de los rivales más difíciles del continente, ese es Independiente del Valle.
IDV, que en la edición 2023 llegó a octavos de final, busca sacarse la espina luego de quedar fuera en fase de grupos el año pasado. Javier Rabanal, entrenador español que estuvo al mando de Independiente Juniors, filial del equipo, es el llamado a recuperar el estilo de juego del cuadro ecuatoriano.
Aunque perdió a algunas figuras, tiene una base sólida, sobre todo en defensa y mediocampo, que ya lleva algunas temporadas jugando juntos. A ellos se suman las nuevas figuras como Elkin Ruiz, Justin Lerma, Youri Ochoa o Riquelme Angulo. Kendry Páez, con 17 años, era la figura, pero el habilidoso centrocampista viajó al Chelsea, que lo cederá a un equipo europeo.
- El fixture de Universitario
Partido | Fecha |
---|---|
Universitario vs. River Plate | 02/04/2025 |
IDV vs. Universitario | 08/04/2025 |
Barcelona vs. Universitario | 22/04/2025 |
Universitario vs. IDV | 08/05/2025 |
Universitario vs. Barcelona | 14/05/2025 |
River Plate vs. Universitario | 27/05/2025 |