
Hace algunos años, cuando se hablaba del “año par” en el Rímac, ningún hincha pensó -ni en sus peores pesadillas- que Sporting Cristal estaría sumergido en una crisis como la que está ahora: cuatro años sin campeonar en la Liga 1 y hoy sin sumar puntos en sus primeros dos partidos por Copa Libertadores. Claro, la cuerda, como suele ocurrir, se cortó por el lado más débil: Guillermo Farré dejó de ser técnico rimense tras la caída por 3-0 en Bolivia ante Bolívar.
LEE: Chalaca brutal de Quevedo y 15 pases para un golazo de Castillo: crónica de un Alianza que silenció el Morumbí
Se fue Farré y el hincha celeste se pregunta si esa es la solución. O si es el primer paso para salir del abismo. Y si ese sueño, que hoy parece utopía, se podrá lograr con Joel Raffo, el dueño del club desde fines de 2019, un año antes del último título doméstico conseguido. Después de 2021, Cristal se fue en picada: subcampeón en 2021, semifinalista en 2022, tercero en 2023 sin jugar playoffs y segundo el pasado sin disputar la final porque la ‘U’ ganó los dos torneos de la temporada. Hoy, marcha sexto en el Apertura y último en su grupo en la Libertadores.
Aunque hace apenas una semana el director deportivo Gustavo Zevallos había ratificado a Farré en su puesto, el último jueves, a las 8:41 de la noche, el club hizo oficial la salida del entrenador argentino. Este Diario pudo conocer que la aparatosa derrota en Bolivia obligó a una “reunión de emergencia” que duró hasta cuatro horas en la que estuvieron presentes Joel Raffo, Gustavo Zevallos, Carlos Gonzáles (copropietario del club) y Remo Gambetta, también parte de la dirigencia rimense.
Julio César Uribe, en su posición de ídolo del club y asesor externo, había aconsejado a la directiva que el técnico debía salir. Pero lo había hecho hace un mes, cuando Cristal perdió con Melgar en Arequipa y Farré había señalado que “fue un partido jugado a la perfección” por parte de su equipo. Su voz se escuchó mucho después.
Sin cabeza, el primer equipo entrena bajo la mirada de Jorge Soto, quien será el encargado de dirigir el fin de semana contra Cusco FC en el estadio Alberto Gallardo, y el apoyo de Uribe. Será otro partido en el que el hincha se hará sentir en las tribunas exigiendo un cambio.
Guillermo Farré
sus números en Sporting Cristal
26 partidos (07/2024 – 04/2025):
13 victorias
5 empates
8 derrotas
56% de efectividad
El perfil del nuevo técnico
En Sporting Cristal hay un convencimiento de que la elección de Guillermo Farré no fue buena. Se alejó de la filosofía de juego que se había instaurado ya en el club. Por ello, para el nuevo DT el primer requisito es sí o sí respetar la historia de la institución.
Según fuentes confiables, Cristal está buscando en dos mercados al nuevo entrenador: Argentina y Brasil. La búsqueda, por ahora, no va más allá de esos países. Pero la idea principal es que el nuevo técnico tenga características similares a Tiago Nunes o Enderson Moreira, dos estrategas que suelen priorizar el sistema 4-3-3 y sus diferentes variables, pero que no optarían por la línea de tres defensores, como sí lo hizo en varias oportunidades Farré.
Pero añadido a eso, la dirigencia, con Zevallos a la cabeza, son conscientes que el nuevo DT tiene que ser, dentro de todo, un motivador nato. El pésimo momento del plantel así lo implora, por lo que es obligatorio que la cabeza tenga mucha llegada a los jugadores y sepa encontrar la mejor versión de cada uno de ellos.
¿Se puede refundar el club?
El hincha se pregunta cuándo Cristal volverá a ser Cristal, aquel equipo que dominó el fútbol peruano en la década pasada con títulos en 2012, 2014, 2016, 2018 y 2020. Y la respuesta no parece estar en la elección de un nuevo técnico, así sea Pep Guardiola el elegido, aunque podría ser un primer paso la asertividad en este aspecto.
Si algo bueno hizo la dirigencia fue darle sentido de pertenencia al club, abrirle las puertas a ídolos como Julio César Uribe (asesor externo), Jorge Soto (parte del comando técnico) y Carlos Lobatón (divisiones menores). Sin embargo, el conflicto de interés es lo que parece estar talando el club desde adentro. Así como AGREF, una empresa de representación de jugadores, está ligada al club por Joel Raffo y Carlos Gonzáles; Uribe, además de ser asesor externo, firmó un convenio entre su escuela de formación ‘El Diamante’ y la institución rimense.
Por más ídolos que sean, su voz no será escuchada al cien por ciento si a la par tienen convenios con la institución. Y el hincha exige que sus ídolos sean la voz dentro de la directiva en pro de la mejora de un club que se cae a pedazos.
************
Gana increíbles premios con la Suscripción del Hincha. ¡Apoya a tu equipo favorito y vive la pasión de la Copa como nunca antes! Dale click al link.