The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

💰 Trucos para obtener descuentos con proveedores de tu negocio

May 27, 2022

Zverev y las opciones reales de salir como número 1 del mundo de Roland Garros 2022

June 1, 2022

Zverev Controla Su Destino En La Batalla Por El No. 1 Del Mundo | ATP Tour

June 2, 2022
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Negocios»Ecommerce: ¿Cómo potenciar mi negocio y qué beneficios puedo obtener?

Ecommerce: ¿Cómo potenciar mi negocio y qué beneficios puedo obtener?

adminBy adminAugust 5, 2022No Comments7 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Frente a la creciente inflación, los peruanos cuidan sus ingresos, buscando tener diversas opciones en las cuales emplear sus gastos, y valorando aún más la seguridad en sus pagos y compras. Desde que inició la pandemia, el ecommerce en el Perú ha crecido: en un comienzo era del 12.5% y hasta junio de este año, representaba el 45% de las transacciones por comercio electrónico, a través de tarjetas, según el Observatorio Ecommerce de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece).

Nuestro país lidera el crecimiento de e-commerce en toda Latinoamérica, según un estudio de Euromonitor Internacional, con un 87%, por encima de Brasil (61%), Colombia (53%), México (50%), Chile (46%) y Argentina (36%). En esa misma línea, la empresa investigadora de mercados señala, en su reporte “El futuro del retail”, una proyección de crecimiento de un 110% en el comercio electrónico, en Perú, para los próximos cinco años.

Banner_frasco-suscripcion-800x250

¿Qué puedo potenciar en mi negocio?

Karen Puskovitz -gerente comercial de Openpay by BBVA– brinda algunas recomendaciones para aprovechar estas proyecciones de crecimiento y aplicar mejoras en los negocios:

  • Un buen catálogo de oferta de productos y servicios. Destacando los beneficios, precios, información de presentaciones, stocks y formas de entrega, teniendo una información completa de los beneficios del producto.

  • Proceso de atención de clientes. Seguir apostando por nuevas formas para llegar y atender de forma más simple a los clientes. El ingreso a marketplaces, plataformas de comercio electrónico, desarrollo de aplicaciones o uso de redes sociales existentes ayudan a llegar con buena información y a más consumidores. Es importante asegurarse de que estas opciones tengan distintos medios de pago para que se cierre la operación de compra.

  • Mejorar la forma de pago. Potenciar las opciones de pago y que sean seguras. Las pasarelas y links de pago están siendo opciones cada vez más seguras, ya que verifican la información financiera rápidamente y hacen un registro claro de las operaciones.

  • Distribución y entrega de productos. Es bueno realizar un buen proceso de información y entrega segura de productos, cuidando el tiempo, presentación y las medidas sanitarias y de conservación de productos o bienes hasta que llegue a los compradores. Hay una serie de herramientas que permiten hacer un buen seguimiento de entregas a clientes.

Frente a la creciente inflación, los peruanos cuidan sus ingresos, buscando tener diversas opciones en las cuales emplear sus gastos, y valorando aún más la seguridad en sus pagos y compras. Desde que inició la pandemia, el e-commerce en el Perú ha crecido: en un comienzo era del 12.5% y hasta junio de este año, representaba el 45% de las transacciones por comercio electrónico, a través de tarjetas, según el Observatorio Ecommerce de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece).

Nuestro país lidera el crecimiento de e-commerce en toda Latinoamérica, según un estudio de Euromonitor Internacional, con un 87%, por encima de Brasil (61%), Colombia (53%), México (50%), Chile (46%) y Argentina (36%). En esa misma línea, la empresa investigadora de mercados señala, en su reporte “El futuro del retail”, una proyección de crecimiento de un 110% en el comercio electrónico, en Perú, para los próximos cinco años.

¿Qué puedo potenciar en mi negocio?

Karen Puskovitz -gerente comercial de Openpay by BBVA– brinda algunas recomendaciones para aprovechar estas proyecciones de crecimiento y aplicar mejoras en los negocios:

  • Un buen catálogo de oferta de productos y servicios. Destacando los beneficios, precios, información de presentaciones, stocks y formas de entrega, teniendo una información completa de los beneficios del producto.

  • Proceso de atención de clientes. Seguir apostando por nuevas formas para llegar y atender de forma más simple a los clientes. El ingreso a marketplaces, plataformas de comercio electrónico, desarrollo de aplicaciones o uso de redes sociales existentes ayudan a llegar con buena información y a más consumidores. Es importante asegurarse de que estas opciones tengan distintos medios de pago para que se cierre la operación de compra.

  • Mejorar la forma de pago. Potenciar las opciones de pago y que sean seguras. Las pasarelas y links de pago están siendo opciones cada vez más seguras, ya que verifican la información financiera rápidamente y hacen un registro claro de las operaciones.

  • Distribución y entrega de productos. Es bueno realizar un buen proceso de información y entrega segura de productos, cuidando el tiempo, presentación y las medidas sanitarias y de conservación de productos o bienes hasta que llegue a los compradores. Hay una serie de herramientas que permiten hacer un buen seguimiento de entregas a clientes.

¿Qué beneficios puedo esperar para mi negocio?

La gerente comercial de Openpay Perú considera que en una coyuntura económica donde el comercio electrónico presenta un crecimiento acelerado en nuestro país, los pagos digitales se han convertido en un potente impulsor para el negocio porque ofrecen:

  • Acceso a nuevos clientes. Esto permitirá ofrecer opciones de ofertas de productos y formas de pago distintas, de forma que tenga opciones de elección, alternativas y formas seguras de hacer sus transacciones.

  • Fidelización de los clientes. Mejorando la experiencia de compra, desde los tiempos, la rapidez, la facilidad de pago y la recurrencia. Los links de pago y botones de pago son opciones simples y confiables con buena aceptación por su seguridad.

  • Seguridad. Reducir el riesgo de disponer de efectivo en grandes proporciones y tener el capital en cuentas seguras.

  • Mejorar los procesos de control de dinero. Al tener pasarelas de pago se tiene un mejor orden, registro y control del dinero que ingresa a los negocios. Ello no solo favorece nuestro orden financiero sino que permite tener mejor disposición de capital y automatizar más operaciones.

  • Desarrollar los negocios. Toda forma de digitalización permite mejorar el control del negocio: desde inventarios, stocks, cuentas e incluso, manejar data de clientes (preferencias, frecuencias recurrentes, ticket de gasto promedio) lo cual puede ayudar a desarrollar mejores transacciones u ofertas de productos y servicios.

“La digitalización de los negocios no solo genera un beneficio para el emprendedor peruano -ya que promueve la formalización e inclusión al sistema financiero-, sino también es una gran palanca para potenciar la economía de nuestro país, promoviendo así el crecimiento de las PYMES”, enfatizó Puskovitz.

La gerente comercial de Openpay Perú considera que en una coyuntura económica donde el comercio electrónico presenta un crecimiento acelerado en nuestro país, los pagos digitales se han convertido en un potente impulsor para el negocio porque ofrecen:

  • Acceso a nuevos clientes. Esto permitirá ofrecer opciones de ofertas de productos y formas de pago distintas, de forma que tenga opciones de elección, alternativas y formas seguras de hacer sus transacciones.

  • Fidelización de los clientes. Mejorando la experiencia de compra, desde los tiempos, la rapidez, la facilidad de pago y la recurrencia. Los links de pago y botones de pago son opciones simples y confiables con buena aceptación por su seguridad.

  • Seguridad. Reducir el riesgo de disponer de efectivo en grandes proporciones y tener el capital en cuentas seguras.

  • Mejorar los procesos de control de dinero. Al tener pasarelas de pago se tiene un mejor orden, registro y control del dinero que ingresa a los negocios. Ello no solo favorece nuestro orden financiero sino que permite tener mejor disposición de capital y automatizar más operaciones.

  • Desarrollar los negocios. Toda forma de digitalización permite mejorar el control del negocio: desde inventarios, stocks, cuentas e incluso, manejar data de clientes (preferencias, frecuencias recurrentes, ticket de gasto promedio) lo cual puede ayudar a desarrollar mejores transacciones u ofertas de productos y servicios.

“La digitalización de los negocios no solo genera un beneficio para el emprendedor peruano -ya que promueve la formalización e inclusión al sistema financiero-, sino también es una gran palanca para potenciar la economía de nuestro país, promoviendo así el crecimiento de las PYMES”, enfatizó Puskovitz.


Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉


beneficios como ecommerce negocio Obtener potenciar puedo qué

Artículos Relacionados

guía de compra y modelos

August 18, 2022

Arajet, el modelo de negocio de la low cost y su proyección en Perú | Santo Domingo | República Dominicana | Pasajes en avión | Vuelos baratos | ECONOMIA

August 18, 2022

Mafer sí es hija de Tommy Portugal, según ADN: ¿Qué caminos tiene la joven para obtener el apellido del cantante? – Diario Ojo

August 18, 2022

Comments are closed.

No te pierdas

DRAGON BALL SUPER MANGA 87 SPOILERS | LA LLEGADA DE FREEZER O 7-3? | NOTICIAS DBS X FORNITE |ANZU361 – anzu361

Entretenimiento

DRAGON BALL SUPER MANGA 87 SPOILERS | LA LLEGADA DE FREEZER O 7-3? | NOTICIAS…

¿Cuál es el nuevo negocio del Barcelona que incluye un contrato de 25 años?

July 1, 2022

La romántica felicitación de Tepha Loza a Sergio Peña tras ser convocado por Ricardo Gareca | RMMD-EMCC | DEPORTES

May 20, 2022

Mercedes Aráoz: “Vizcarra es un demonio, es una persona peligrosa, miente y traiciona” – Canal N

May 15, 2022
Nuestros selecciones

guía de compra y modelos

August 18, 2022

Códigos de Free Fire de hoy, 17 de agosto, que puedes canjear por premios y diamantes gratis | free fire reward | Códigos

August 18, 2022

Dragon Ball Super 87: Black Freezer vence a Goku y Vegeta

August 18, 2022

Nadal sucumbe ante un gran Coric en Cincinnati

August 18, 2022
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.