Muchas personas, principalmente de Estados Unidos, México y Canadá, no solo podrán ver el eclipse solar total de este lunes, sino que también podrá ser escuchado por personas invidentes gracias a un peculiar dispositivo.
Se trata de una pequeña caja llamada LightSound que transforma los cambios de luminosidad en sonidos, para que aquellos que no pueden ver puedan percibir las etapas del eclipse.
LEE TAMBIÉN: Eclipse solar: ¿por qué será tan importante para los científicos en Estados Unidos?
Esta iniciativa ha sido desarrollada por dos investigadoras: Wanda Díaz-Merced, una astrónoma ciega, y Allyson Bieryla, astrónoma de Harvard, señala un informe de la página Infobae.
Ahora, no es la primera vez que este dispositivo se pone a prueba. Ya en el 2017, durante el eclipse total de Sol en Estados Unidos, fue usado generando una sinfonía de sonidos entre los astros.
Este dispositivo funciona distribuyendo diferentes tonos de sonido: los tonos altos son para la luz solar, las notas de medio rango evocan la presencia de la Luna cubriendo el Sol, y los bajos sonidos señalan la llegada de la oscuridad.
“A medida que la Luna eclipsa al Sol durante un eclipse solar, la luz del sol comienza a atenuarse y el dispositivo LightSound generará un cambio en el tono musical. El dispositivo se puede conectar a auriculares o a un altavoz para proyectar el sonido de un grupo”, señala la página del proyecto.
Diferentes organizaciones se han propuesto distribuir este dispositivo en eventos de Estados Unidos, México y Canadá. Pero no solo queda allí, también podría ser usado en museos y talleres universitarios.