
Al final era cosa de ser optimistas. Luego de las dos veces que pasó por América del Sur, donde visitó Argentina, Brasil y Colombia, la cantante albanobritánica de pop Dua Lipa por fin dará un concierto en Perú. Así lo confirmó ella misma este martes por la mañana a través de sus redes sociales, donde anunció las nuevas fechas de su tour “Radical Optimism”, el cual la ha llevado ya por Europa, Asia y Oceanía.
LEE TAMBIÉN: Dua Lipa: la verdad sobre el número de teléfono filtrado de la intérprete de “One kiss”
Dua Lipa cantará en Lima el 25 de noviembre en el Estadio de San Marcos.
Dua Lipa en América Latina – Todas las fechas
- 7 de noviembre en Buenos Aires, Argentina (Estadio River Plate)
- 11 de noviembre en Santiago, Chile (Estadio Nacional)
- 15 de noviembre en Sao Paulo, Brasil (Estadio Morumbis)
- 22 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil (Estadio Nilton Santos)
- 25 de noviembre en Lima, Perú (Estadio San Marcos)
- 28 de noviembre en Bogotá, Colombia (Estadio El Campín)
- 1 de diciembre en Ciudad de México, México (Estadio GNP Seguros)
- 2 de diciembre en Ciudad de México, México (Estadio GNP Seguros)
La cantante llegará al Perú en un año muy cargado en su agenda, que contempla fechas en Oceanía, Europa y América del Norte. Más de 56 conciertos en estadios y arenas especializadas. El tour se corresponde con el lanzamiento durante el 2024 de su tercer álbum de studio, una colección de temas bastante variada, por momentos notable, y que la artista ha descrito como una forma de ver el mundo con la frente en alto a pesar de que allí afuera (basta ver las noticias) las cosas van mal. En la portada del álbum, la artista nada entre tiburones. Una metáfora nada sutil.
Sus visitas a la región
La última vez que Dua Lipa pisó América del Sur fue en el 2022. Dos años después de lanzar su álbum en plena pandemia, la cantante recién pudo salir de gira con su “Future Nostalgia”. En aquella ocasión desarrolló un concierto en Río de Janeiro, otro en Sao Paulo (ambos en Brasil), dos en Buenos Aires (Argentina), uno en Santiago (Chile) y otro en Bogotá (Colombia). Por aquel entonces corrió el rumor en redes de que había estado en conversaciones para tocar en Perú, pero que no llegaron a buen puerto.
En su momento se viralizó la popularidad con la que Dua Lipa fue recibida por sus seguidores en el continente. En Argentina por ejemplo, los fans se acuartelaron en los exteriores de su hotel; la cantante se aproximó para tomarse selfies y firmar autógrafos. También, como es usual en ella, disfrutó de la vida nocturna en Buenos Aires, una ciudad que le abrió las puertas cuando todavía no era tan conocida; ella cantó allí en 2017 como telonera de Coldplay, pero también tuvo un show aparte.
Pero tal vez el momento más memorable de su paso por Argentina en 2022 fue cuando, en un bar de Buenos Aires, se topó con una persona celebrando su onomástico y ella se unió a cantarle junto a la vela. Mejor regalo cumpleañero que ese no se le ocurre al redactor de este texto.
Pero no solo ha visitado países de habla española por conciertos. Este en marzo de este 2024 estuvo por Ciudad de México en lo que fue un viaje de placer. La acompañó su actual pareja, el actor Callum Turner, y su padre y mánager, Dukagjin Lipa. Entre visitar restaurantes, cafeterías y otros sitios de interés, también se le vio por la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Una vida dedicada a la música
Nacida el 22 de agosto de 1995, Dua Lipa (29) siempre estuvo interesada en la música. Nació en Londres luego de que sus padres tuviesen que salir de Yugoslavia por la guerra; hoy el país ya no existe, ha sido reemplazado por Kosovo. Eventualmente todos regresaron a Europa continental, pero Dua tenía claro qué quería hacer con su vida.
A los 15 años regresó sin sus padres a Londres, donde vivió junto con una amiga de la familia mientras culminaba sus estudios y se preparaba musicalmente. Ella quería hacerse de fama en la capital británica. Tres años después, con varios covers subidos a YouTube, firmó con Warner Music y así empezó oficialmente su camino para convertirse en una artista femenina pop. Firmar por esa disquera fue estratégico, pues Warner no tenía a una artista femenina grande, así que convirtieron a Dua en lo que ellos necesitaban (y ella deseaba). “Me gustaría dominar el mundo… si pudiera”, dijo en 2017 a la revista Time, que este 2024 la consideró una de las personas más influyentes del planeta.
Sea como fuere, Dua (cuyo nombre en idioma albano significa amor) conquista al mundo con sus ritmos y, al mismo tiempo, se mantiene como un misterio. Las letras de sus canciones podrían decir algo de su vida privada, pero no es que ella lo niegue o lo confirme. En todo caso, ella se ha mostrado crítica con los artistas que comparten su vida privada.
“(Mi vida personal) es algo que naturalmente contengo. Algunas personas son tan despiadadas con su propia vida privada que deciden revelarlo todo en una canción porque saben que eso va a llamar la atención de la gente”, contó la artista en entrevista con el periodista Anderson Cooper del programa “60 Minutes”. “Para mí siempre fue importante hacer música que la gente de verdad ame, no porque quiera criticar a alguien o no porque lo haga para hacer ‘clickbait’ a costa de alguien más”, añadió.

Difusora cultural
Pero Dua Lipa no solo canta. Desde el 2021 la artista administra Service 95, plataforma donde discute temas globales y comparte recomendaciones de estilo de vida. “Todos mis amigos y familia, cuando viajan por el mundo -incluso si solo están allí por una noche- me preguntan qué deberían hacer. Soy su recomendadora de cajón”, contó la artista a Vogue para justificar su plataforma gratuita.
Pero más allá de dónde comer en Lima (le dedicó una entrada a la capital del Perú) o dónde irse de fiesta, la cantante tiene incluso tiene un club de lectura, donde ha destacado el trabajo de escritores en habla castellana como la española Alana S. Portero (“La mala costumbre”) o el argentino Hernán Díaz (“Fortuna”); de hecho, Dua entrevistó a ambos autores. Así, la artista que llega al Perú el próximo año es mucho más de lo que se ve a simple vista.