The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

ZonaDocu – Halal – Un gran negocio con los clientes musulmanes | ZonaDocu | DW

May 19, 2022

Zityhub: Una oficina disponible en cualquier lugar | Negocios

December 1, 2021

Zephyr Pro, la mascarilla con luces RGB de Razer inspirada Project Hazel estrena amplificación de voz de hasta 60 dB

January 6, 2022
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Perú»Director de Preparación del Indeci: “La población no termina de entender que vivimos en un país altamente sísmico”

Director de Preparación del Indeci: “La población no termina de entender que vivimos en un país altamente sísmico”

adminBy adminMay 13, 2022No Comments4 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El ingeniero Miguel Yamasaki, director de Preparación del Indeci, informó que se incrementó en uno el número de personas heridas por el reciente sismo que se sintió en Lima en la tarde del jueves pasado, con lo cual suman ocho en total, además de un fallecido: una mujer de 84 años que murió producto de un paro cardiaco camino a un centro de salud.

En entrevista con RPP, el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) reportó que en Lima se han registrado cuatro viviendas afectadas (dos en Lima, una en Callao y otra en Huaral), así como tres instituciones afectadas en el primer puerto y una en la capital, en Villa María del Triunfo, además de un establecimiento de salud en Lurín.

Yamasaki reconoció sentirse “desilusionado” de que, a pesar de todo el esfuerzo que se realiza durante las campañas de prevención, “la población no termina por entender que vivimos en un país altamente sísmico”. Además, recordó que, según estudios de organismos especializados, “la cantidad de energía que se ha acumulado se va a tener que liberar en algún momento”.

“Son más de 270 años que no se ha liberado esa energía y en cualquier momento va a llegar. A pesar de que lo sabemos, a pesar de que continuamente hacemos campañas, simulacros, no terminamos por entenderlo bien. Por ejemplo, ayer en la tarde, cuando ocurrió el sismo, la gente salió despavorida, los ocho contusos han sido producto de haber salido en forma violenta y no haber seguido los pasos que insistimos antes de los simulacros”, lamentó.

“Ayer hemos visto que ninguna persona ha salido con su mochila de emergencia, a pesar de que recomendamos que tengan una mochila de emergencia. Ninguno tiene su plan de emergencia familiar, entonces, de alguna manera es una frustración de hacer tanta campaña y no terminemos por entender, como sí sucede en otros países”, lamentó.

Finalmente, Yamasaki informó que este 31 de mayo se realizará un nuevo simulacro en el que se tratará de utilizar nuevamente el sistema de alerta SISMATE del MTC “para poder difundir y ver si nos hacen caso”. Asimismo, insistió en que la población debe entender “que un simulacro es el único ejercicio que nos va a permitir estar preparados”.

“Tenemos que aprender a convivir con el riesgo. Japón es un ejemplo de cultura que permanentemente saben que están expuestos al riesgo, igual Chile. Eso se llama cultura de prevención y eso es lo que nos falta reforzar, obviamente acá tenemos que ver mucho las autoridades de gobierno, pero también tiene que ver mucho la población”, sentenció.

Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (Sismate)

El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) explicó que las críticas y burlas que se realizaron al Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (Sismate) tras el último sismo en Lima se debe a una “confusión” de parte de la población.

“El Sismate, que está desarrollado por el MTC, es un sistema de mensajería de alerta que va a ser utilizado por el Indeci, cuando se le entregue, como una vía de comunucación adicional a los sistemas que van a existir”, detalló.

Por ejemplo, señaló que en el caso del Sistema de Alerta Sísmico, que debe estar terminado para fin de año, permitirá “escuchar las sirenas y recibir en nuestros teléfonos las alertas”; sin embargo, preció que esto será solo ante un sismo sobre los 6 grados.

El funcionario detalló que el IGP ha instalado sensores cercanos a la costa peruana (donde interactúan las placas) para que cuando ocurra un sismo puedan captar la primera onda (primaria) y avisarle a los sistemas de comunicaciones antes de que se sienta la secundaria.

Sobre los segundos de anticipación con los que llegarán estos mensajes, indicó que dependerá del epicentro. En México, apuntó que “se dan el lujo” de tener 50 segundos de anticipación porque la falla donde ocurren los sismos está a 700 kilómetros de distancia del Distrito Federal.

En el caso peruano, explicó que la falla geológica se encuentra frente a Lima, a 70 kilómetros, por lo que, de ocurrir un sismo con un epicentro en este lugar, solo se contará con 6 a 8 segundos, aunque reconoció que este tiempo será “suficiente para poder reaccionar”, mientras que en lugares más alejados al epicentro el tiempo será mayor.

NUESTROS PODCASTS:

– ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

altamente del Director entender Indeci país población preparación sísmico Sismo Temblor termina vivimos

Artículos Relacionados

▷ SmackDown en Español 20 de Mayo del 2022 Resultados en vivo

May 21, 2022

Pedro Castillo: El problema no soy yo, sino que el pueblo se ha sacado la venda de los ojos | RMMN | POLITICA

May 21, 2022

Crisis de los fertilizantes: estos son los productos que incrementarán su precio en el mercado

May 21, 2022

Comments are closed.

No te pierdas

Sentencian a cadena perpetua a profesor de educación física que ultrajó a su alumna en 2019 | Poder Judicial | Los Olivos | Violación | Sociedad

Perú

Víctor Celito León Aguilar, de 41 años, recibió la condena máxima de cadena perpetua como…

Motorola Edge 30 Pro | Lanzamiento | Ficha técnica | Precio | Características | Full specs | nnda | nnni | DEPOR-PLAY

February 25, 2022

WhatsApp | Mejores memes para mandar por Navidad | Aplicaciones | Imágenes | Smartphone | Conversaciones | 25 de diciembre | nnda | nnni | DEPOR-PLAY

December 24, 2021

“Buscamos factores clínicos y genéticos”

December 20, 2021
Nuestros selecciones

¿Cómo hacer la mejor presentación de negocios?

May 21, 2022

WhatsApp tendrá nuevos filtros que te facilitarán encontrar esos viejos chats

May 21, 2022

▷ SmackDown en Español 20 de Mayo del 2022 Resultados en vivo

May 21, 2022

Selección Peruana: Ricardo Gareca se refirió a la convocatoria de André Carrillo para el repechaje: “Tiene grandes chances de jugar” | Mundial Qatar 2022 | rmmd | FUTBOL-PERUANO

May 21, 2022
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.