The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

ZTF: Un cometa verde y con anticola: los secretos de un fenómeno peculiar que se puede ver fácilmente | Ciencia

January 28, 2023

ZonaDocu – El sucio negocio de la belleza | ZonaDocu | DW

January 25, 2023

Zinedine Zidane – Presidente de la Federación Francesa se rectifica y pide perdón a ‘Zizou’

January 9, 2023
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Deportes»Alianza Lima, Melgar y Cienciano: ¿pueden perder por walkover con la vuelta de la Liga 1?| RMMD EMCC | FUTBOL-PERUANO

Alianza Lima, Melgar y Cienciano: ¿pueden perder por walkover con la vuelta de la Liga 1?| RMMD EMCC | FUTBOL-PERUANO

adminBy adminFebruary 2, 2023No Comments5 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La medida cautelar es lo que originó que ochos clubes: Alianza Lima, Universitario, Melgar, Sport Boys, Municipal, Cienciano, Cusco FC y Binacional decidan de manera conjunta no participar en la Liga 1 hasta que se levanta la misma, pues esta decisión judicial indicaba que el Consorcio Fútbol Perú (Gol Perú) no podía transmitir ninguno de sus partidos, y esto afectaba incluso a los que tenían contrato vigente hasta 2025. Sin embargo, tras la reciente modificatoria de la cautelar se concluye, en resumen, que ahora la FPF da el ‘ok’ final para las transmisiones de la Liga 1. Esto, obvio, beneficia directamente a los que tenían vínculo válido, como Universitario, Municipal y Sport Boys. Además de Mannucci, que siempre estuvo de lado de la FPF.

Es aquí donde continúa el problema sin resolver. Alianza Lima, Melgar, Cienciano, Cusco FC y Binacional, los otros clubes ‘rebeldes’, que renovaron su vínculo con el Consorcio a mediados de diciembre (así como los tres mencionados anteriormente), tendrían que ponerse a derecho con la postura de la FPF: sus encuentros deben ser transmitidos por los canales operadores que 1190 Sports, empresa que llegó a un acuerdo con la FPF para adquirir los derechos de TV, consiguió hasta el momento, es decir, DirecTV y Best Cable. Algo que, a priori, está lejos de pasar porque fue el tema central de la pugna con la FPF. En el papel, y siguiendo sus lineamientos, no se presentarían a jugar.

¿Se viene el walkover?

Las normas son bastantes claras respecto a este tema. Cualquier equipo que incumpla con la programación y se rehúse a jugar perderá por walkover (3-0 en contra) y corre el riesgo de perder la categoría en caso de reincidir en la falta, así lo indica el artículo 116° del Reglamento del campeonato de la Primera división del fútbol peruano. “El reglamento establece claramente las consecuencias y estas se aplicarán conforme está previsto, y es de conocimiento de los clubes. La decisión de no jugar les compete a los clubes. Si en algún momento ellos no participan, las consecuencias serán por ellos, no por obra de la Federación.”, advirtió Carlos Caro, asesor legal de la FPF.

Asimismo, el club que pierda la categoría quedará impedido de retornar a la Liga 1 durante los siguientes tres años. Su vuelta a la Liga 1 queda supeditada, entre otros factores, al pago previo de las multas económicas y al cumplimiento de las sanciones impuestas. Por otro lado, sus dirigentes serán sancionados con inhabilitación permanente para ejercer cargos en el sistema futbolístico profesional.

Alianza Lima, Melgar, Cienciano, Cusco FC y Binacional, que buscan que la FPF les dé el ‘ok’ para que sus partidos puedan verse por Gol Perú, tendrían el apoyo de Universitario, Sport Boys y Municipal, quienes desde un principio tomaron la iniciativa conjunta de no jugar. El mensaje es tajante: “los equipos pidieron que se levante la medida cautelar, no que se varíe”, informan desde los clubes. Por ejemplo, correspondiente a la fecha 3, Sporting Cristal activará sus protocolos pertinentes para recibir a Alianza Lima este domingo en el estadio Alberto Gallardo (10:00 am). Será decisión de los ‘íntimos’ presentarse en cancha. De no hacerlo, ya mencionamos las terribles consecuencias, lo mismo pasaría para los otros equipos ‘rebeldes’. Serán claves las próximas horas para ver el desenlace.

¡𝐕𝐮𝐞𝐥𝐯𝐞 𝐞𝐥 𝐭𝐨𝐫𝐧𝐞𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐥𝐢𝐧𝐝𝐨! 🤩

Actualización de la fecha 3 para dar inicio a la #𝐋𝐢𝐠𝐚𝟏𝐁𝐞𝐭𝐬𝐬𝐨𝐧 Apertura 2023 ⚽️.#UnaLigaParaTodos pic.twitter.com/3VwysjIgW5

— Liga De Fútbol Profesional (@LigaFutProf) February 2, 2023

Licencias, resta de puntos y un regreso por definir

En el papel, Binacional (visita a Deportivo Garcilaso) y Municipal (recibe a Mannucci), no tendrían que tener acción en la Liga 1 2023. Esto luego de que la Comisión de Licencia de la FPF decidiera suspender las mismas el pasado 27 de enero. Este dictamen es por incumplimiento de pagos de ambos clubes. Se dio un plazo de cinco días para apelar la decisión, la cual sigue sin ser conocida a días del arranque del torneo, sin embargo, fueron programados. Otro caso es el de Sport Boys. La ‘Misilera’, que recibe a Unión Comercio, sufrió la resta de ocho puntos en la campaña 2022, también por incumplimiento de pagos, algo que directamente ocasiona el regreso de Ayacucho FC, descendido en cancha.

Esta resta de puntos dejaría a los ‘zorros’ en el puesto 16 de aquella tabla, lo cual le da la chance de que puedan jugar en la Liga 1. “Ayacucho se ubica en el puesto 16 en la tabla acumulada y con ello tiene que seguir en Liga 1, mientras que Boys, con ocho puntos menos, se sitúa en el puesto 17 y tendría que revalidar la categoría. Sin embargo, como Unión Comercio ya lo hizo, a la FPF no le quedaría otro camino que se juegue con 20 equipos, vale decir con Boys”, indicó Julio García, asesor legal del club ayacuchano. Esto, de hecho, se prestaría a que, de jugarse la fecha 3, haya a futuros reclamos en mesa por temas netamente administrativos. La FPF, así como la Liga 1, sigue sin esclarecer estas situaciones.

Recibe nuestro boletín de noticias: te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR

¿Alianza perdería por walkover? ¿Los clubes que no se presenten perderían por walkover? Alianza ALIANZA LIMA Alianza Lima noticias hoy Cienciano con EMCC FUTBOLPERUANO Inicio de la Liga 1 Liga Liga 1 Liga 1 y derechos de TV Lima Melgar Melgar noticias hoy perder por pueden RMMD vuelta walkover

Artículos Relacionados

Ureña rompió su silencio por la derrota y dejó un mensaje a los hinchas de Universitario – Libero.pe

February 13, 2023

Racing vs. Tigre EN VIVO: mirá aquí el partido por Liga Profesional 2023 – El Comercio Perú

February 13, 2023

▷ ViX Plus EN VIVO – halftime show del Super Bowl 2023 hoy desde México – Diario Trome

February 13, 2023

Comments are closed.

No te pierdas

Congreso busca modificar la composición del JNE | Política

Perú

Mientras la convulsión social no cesa en el país y está pendiente la segunda votación…

Miss Universo 2022: Alessia Rovegno y su paso previo a la final del certamen internacional

January 14, 2023

REAL MADRID 3 – ATLÉTICO 1 | La REACCIÓN de RONCERO a la REMONTADA en COPA DEL REY | AS – Diario AS

January 27, 2023

GIGABYTE AORUS Gen5, una SSD de última generación

January 9, 2023
Nuestros selecciones

Lluvias en Perú hoy, 30 de marzo: último minuto del pronóstico del tiempo a nivel nacional – Diario Gestión

March 30, 2023

Redefine’s Dr Harikiran Chekuri on hair transplant solutions for women at any age now available in Hyderabad

March 29, 2023

Eazr, Mumbai-based Fintech Raises Seed Funding Round

March 16, 2023

Dr Aashish Sharma is a wonderful example of what it means to possess strength as a leader.

February 24, 2023
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.