
A medida que se acerca la fecha límite del 5 de abril impuesta por el gobierno de Estados Unidos para que ByteDance, la empresa matriz de TikTok, venda sus operaciones en el país o enfrente una prohibición, varios actores han emergido con propuestas de adquisición. Entre ellos destacan Amazon y un consorcio liderado por Tim Stokely, fundador de OnlyFans.
Según informes del New York Times, Amazon ha presentado una oferta formal a la Casa Blanca para adquirir TikTok. Aunque la administración no considera seriamente esta propuesta, la participación de Amazon podría incentivar a otros postores a aumentar sus ofertas y proporcionar a la empresa una visión más profunda del rendimiento financiero de TikTok, especialmente de su creciente competencia en el comercio electrónico, TikTok Shop.
Por otro lado, Tim Stokely, a través de su nueva startup Zoop y en colaboración con la Hbar Foundation, ha presentado una oferta de última hora para adquirir TikTok. Esta propuesta busca establecer un modelo de propiedad en el que los creadores y sus comunidades se beneficien directamente del valor de la plataforma. Zoop se presenta como una plataforma convencional y apta para familias, diferenciándose de OnlyFans.
Según el Financial Times, otros interesados incluyen un grupo liderado por Oracle -que en 2020 tenía una participación del 12,5% en TiktokGlobal, luego de adquirir su negocio como proveedor de tecnología en la nube de la aplicación-. Asimismo, firmas de inversión como Andreessen Horowitz -firma de capital de riesgo con sede en Silicon Valley que invierte en empresas tecnológicas en diferentes etapas de crecimiento- y Blackstone -una de las firmas más grandes y poderosas en el mundo, especializada en capital privado, bienes raíces, crédito e inversiones alternativas- están explorando su participación.
Una de las primeras empresas que mostró interés en la compra de TikTok fue Microsoft, cuando recién se discutía la posibilidad de prohibir la aplicación en Estados Unidos. Walmart, en asociación con Microsoft, también mostró interés en la compra, pues buscaba una posible alianza para acceder al mercado de comercio electrónico y de publicidad de la aplicación.
En el mismo periodo (2020), Twitter (hoy X) consideró también la posibilidad de comprar TikTok; sin embargo, no presentó una oferta formal y se apartó de las negociaciones por la complejidad de las condiciones que impuso el gobierno estadounidense.
Las negociaciones actuales, supervisadas por la Casa Blanca, buscan crear una versión de TikTok exclusivamente estadounidense, reduciendo la propiedad china por debajo del 20% para cumplir con la legislación estadounidense, según mencionó la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, y diferentes miembros del Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés) en marzo del 2023.
El vicepresidente JD Vance ha expresado confianza en que se alcanzará un acuerdo antes de la fecha límite, indicando que las negociaciones están progresando adecuadamente. Sin embargo, el presidente Donald Trump ha afirmado que no se extenderá el plazo del 5 de abril, enfatizando la urgencia de resolver la situación, informó Reuters a fines de marzo.
La administración estadounidense ha manifestado preocupaciones de seguridad nacional respecto a la propiedad china de TikTok, temiendo que el gobierno chino pueda acceder a datos de ciudadanos estadounidenses y llevar a cabo operaciones de influencia. Estas inquietudes han llevado a la implementación de la ley que exige la venta de TikTok o su prohibición en el país.
Según The Associated Press, Trump consideraría reducir aranceles a China de lograrse un acuerdo sobre TikTok, indicando que “suena como algo que haría” a periodistas en el Despacho Oval este miércoles.
A medida que se acerca la fecha límite, el futuro de TikTok en Estados Unidos permanece incierto. La posibilidad de una venta exitosa depende de las negociaciones en curso y de la disposición de las partes involucradas para cumplir con las exigencias del gobierno estadounidense.
¿Por qué Estados Unidos busca la venta de TikTok?
La administración estadounidense ha manifestado preocupaciones de seguridad nacional respecto a la propiedad china de TikTok. Estas inquietudes llevaron a la implementación de la ley que exige la venta de TikTok o su prohibición en el país, informó Reuters.
El debate sobre la seguridad de TikTok no es nuevo. Desde el gobierno de Joe Biden, y anteriormente con Donald Trump, se han expresado preocupaciones sobre el manejo de los datos de los usuarios estadounidenses por parte de ByteDance y la posible influencia del Partido Comunista Chino en la plataforma. Así, en el 2024, el Congreso aprobó una legislación que obliga a ByteDance a vender TikTok o enfrentar una prohibición total en EE.UU.