
La empresa Cosco Shipping, que se encarga de administrar el megapuerto de Chancay, se pronunció tras el colapso del puente de esa localidad, ubicada al norte de la capital, que provocó la caída de un bus al río, dejando al menos dos muertos.
A través de un comunicado, extendió su solidaridad y condolencias a los familiares de las víctimas y afectados por este hecho, “esperando que se realicen las investigaciones y reparaciones que correspondan de acuerdo con nuestra legislación vigente”.
LEE MÁS: Chancay: 2 muertos y al menos 45 heridos tras colapso de puente y caída de bus a río
Asimismo, indicó que la carretera Panamericana Norte, incluyendo sus puentes, es parte del sistema nacional de carreteras (SINAC) y está diseñada para alto tránsito.
Del mismo modo, Cosco Shipping enfatizó que el mantenimiento de dicha vía no guarda relación con las operaciones de dicha empresa.
LEE MÁS: Accidente en Chancay: Fiscalía abre investigación tras colapso de puente y caída de bus al río
“La atención del puerto de Chancay no se ha visto interrumpida y todas las actividades de la etapa de comisionamiento continúan con normalidad, empleando el plan de desvío establecido por Norvial”, subrayó.
Como se recuerda, el colapso del puente del río Chancay, a la altura del kilómetro 76.5 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia de Huaral.
LEE MÁS: Reportan gran congestión vehicular en desvío por Huaral tras caída del puente Chancay | FOTOS
El hecho produjo que un ómnibus de la empresa Cruz del Norte cayera al río y ocasionara el fallecimiento de Álex Aguirre y una persona de sexo femenino en proceso de identificación.
El fiscal provincial adjunto Jorge Torres Guerra informó que también cayó al río una camioneta, la cual fue arrastrada por las aguas y ubicada a unos 300 metros del lugar del accidente.