De acuerdo con datos del Ministerio de Producción (Produce), el consumo de productos hidrobiológicos (pescado fresco, congelado, enlatado, y mariscos) en nuestro país creció en los últimos nueve años, y pasó de 13.2 kilos en 2012 a 18.4 en 2021, es decir, aumentó un 39%.
Sin embargo, seguimos por debajo del consumo promedio de otros países como Islandia, Portugal, Corea del Sur, Italia, entre otros, a pesar de que el mar peruano es uno de los más ricos en biodiversidad del mundo.
MIRA MÁS: Advierten presencia de más de 20 barcos chinos pese a nueva norma de Produce
“Es necesario continuar impulsando el consumo de productos marinos en nuestro país, ya que éste representa una fuente importante para toda una cadena de pescadores artesanales, comercializadores, productores, diversas mypes, hasta llegar al consumidor final. Además, es una fuente importante para combatir la anemia y garantizar la seguridad alimentaria para todos los peruanos, por su accesible costo en general”, destaca Camilo Peirano Blondet, gerente general de Superfish.
En ese sentido, Peirano detalla los beneficios de incluir pescado fresco y otros productos marinos en la alimentación diaria:
MIRA MÁS: Embarcaciones extranjeras que ingresen al mar peruano deberán tener sistema de control satelital
- Son productos saludables. Muchos de ellos son ricos en omega 3, esenciales para el corazón y el cerebro; contienen proteínas de alta calidad, fortaleciendo los músculos y tejidos; y tienen diversas vitaminas y minerales como la vitamina D, hierro, calcio, entre otros.
- Representan una opción sostenible. Respetar las vedas marinas ayuda a preservar los recursos naturales del país. Asimismo, es importante adquirir productos a empresas o pescadores que garanticen el respeto por el equilibrio de nuestro ecosistema marino.
- Contribución económica. La pesca es un motor económico clave en Perú. Al elegir productos marinos nacionales, apoyamos a las comunidades pesqueras y contribuimos al desarrollo local.
Por último, el representante de Superfish brinda algunos tips para consumir productos marinos este verano:
- Prefiere pescado fresco o congelado de fuentes certificadas.
- Incluye una variedad de especies como anchoveta, bonito, caballa y jurel.
- Busca recetas saludables y sencillas que resalten el sabor natural del pescado.