Martes, Abril 22

El pleno del Congreso interpela este miércoles, desde las 3pm, al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien debe responder un pliego de 43 preguntas sobre el desborde de la criminalidad organizada y el impacto de los estados de emergencia, entre otros temas.

También, debe responder cuestionamientos sobre la falta de resultados de los miembros de su gabinete; la crisis en Essalud; la situación económica;la lucha contra la minería ilegal; y su cerrada defensa a la mandataria en los casos Waykis en la sombra, el cofre y Rolex.

La Junta de Portavoces del lunes acordó que -tras la interpelación (Adrianzén debe responder una a una las 43 preguntas) – el debate se prolongará por dos horas.

Si las respuestas no son satisfactorias, los congresistas podrían presentar una moción de censura, con el apoyo de 33 firmas. A diferencia de este mecanismo, la interpelación concluye sin una votación.

Así votaron la bancada la admisión de la moción de interpelación:

La moción es impulsada por Edward Málaga (quien acaba de renunciar a la bancada de Avanza País y ahora figura como no agrupado).

Lleva las firmas de legisladores de Avanza País (3), No agrupados (3), Bloque Democrático Popular (4), Renovación Popular (6), Juntos por el Perú – Voces del Pueblo (6), Honor y Democracia (1), Bancada Socialista (3), Podemos Perú (4), Perú Libre (2).

Compartir
Exit mobile version