
La Mesa Directiva del Congreso de la República dispuso, el último viernes 4 de abril, la reubicación inmediata del personal del tercer piso del Palacio Legislativo y la ejecución de otras medidas.
A través de un comunicado, indicó que esta decisión tiene como objetivo la protección de la vida e integridad de los trabajadores del Parlamento y congresistas, así como del público en general y la preservación de la seguridad estructural y conservación del patrimonio cultural de dicho inmueble.
LEE MÁS: Caso “Los Niños”: Fiscalía de la Nación pide levantar secreto bancario de Pedro Castillo y 13 congresistas
“El fundamento técnico de lo aprobado son los diversos informes especializados de la Universidad Nacional de Ingeniería, el Instituto Geofísico del Perú y la Municipalidad Metropolitana de Lima, que señalan la existencia de una sobrecarga estructural que genera una situación crítica de riesgo e inseguridad en dichas instalaciones”, expresó.
“Tal situación se ha visto materializada en las últimas semanas con incidentes como caídas de molduras, enlucidos y partes de techos, grandes filtraciones de agua, entre otros eventos”, agregó.
LEE MÁS: Comisión de Ética revisará este lunes el informe final de investigación contra Kelly Portalatino
Complementariamente, la Mesa Directiva ha dispuesto la evaluación estructural del primer y segundo nivel del Palacio Legislativo para determinar si su liberación o redistribución resulta necesaria.
En el documento, el Congreso señaló que parte de estas medidas incluyen la suspensión temporal de la atención de la biblioteca de ese poder del Estado hasta nuevo aviso.
LEE MÁS: Familiares de congresistas ahora pueden contratar con el Estado: ¿Oportunidad legítima o ventaja indebida?
“Cabe precisar que el edificio del Palacio Legislativo tiene una antigüedad de más de cien años y requiere mantenimiento especializado permanente”, sentenció.